Nicolás Salcedo, psicólogo, sobre el sesgo de negatividad de Kahneman: "Valoramos más lo que perdemos que lo que ganamos"
¿Por qué cuesta tanto salir de una relación tóxica o dar un giro importante en la vida? Un experimento revelador explica cómo el miedo a perder paraliza incluso las mejores decisiones
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd38%2F3e1%2F6ec%2Fd383e16ec2d5367b61d2759a90d2e22b.jpg)
El psicólogo y divulgador Nicolás Salcedo se ha hecho viral en redes tras explicar con claridad uno de los hallazgos más impactantes del recientemente fallecido Daniel Kahneman, Premio Nobel y uno de los psicólogos más influyentes del siglo XXI: la razón por la que tantas veces nos cuesta cambiar, incluso cuando sabemos que deberíamos hacerlo.
“Esta es la razón por la cual nunca vas a cambiar”, comienza Salcedo en su vídeo, en el que repasa de forma divulgativa un experimento que Kahneman realizó con un grupo de personas que debían apostar dinero a cara o cruz. La clave es que podían decidir si participar o no. Cuando la ganancia y la pérdida eran simétricas —ganar o perder 1.000 dólares— casi todos se negaban. Solo cuando la ganancia potencial duplicaba la pérdida, se atrevían a apostar.
Esto, explica Salcedo, es la “aversión a la pérdida”, un sesgo que hace que valoremos mucho más evitar perder que la posibilidad de ganar. “Sentimos el doble de dolor al perder 1.000 dólares que la alegría de ganarlos”, afirma. Según Kahneman, haría falta ganar al menos 2.000 para compensar emocionalmente la pérdida de 1.000. Más allá de lo económico, este patrón tiene implicaciones poderosas en la vida diaria: “Nos ayuda a entender por qué nos quedamos en relaciones tóxicas o dinámicas disfuncionales”, señala el psicólogo. Cambiar se percibe como una amenaza, porque nuestro cerebro interpreta cualquier cambio como una pérdida, incluso cuando nos acerca a algo mejor.
@nico_salcedo_psicologia La aversión a la pérdida te está saboteando #eyeproject #psicologia #inteligenciaemocional #dependenciaemocional #apegoansioso ♬ original sound - Nicolás Salcedo Psicología 🧠
Pero no todo está perdido. Salcedo también explica que Kahneman descubrió cómo se puede combatir este sesgo. Todo depende del encuadre, es decir, de cómo se presenta una decisión. En otro experimento, los doctores tendían a elegir un tratamiento cuando se les decía que tenía un 90 % de éxito, pero no lo escogían si se les decía que conllevaba un 10 % de riesgo de muerte, aunque se tratara exactamente del mismo tratamiento. “Si cambias el enfoque, puedes cambiar la reacción”, destaca Salcedo. El mensaje final de su intervención es claro y esperanzador: “En vez de centrarte en lo que vas a perder con tu decisión, céntrate en lo que vas a ganar”. Una invitación a romper el freno mental que nos ata a lo malo conocido y nos impide avanzar hacia lo bueno por descubrir.
El psicólogo y divulgador Nicolás Salcedo se ha hecho viral en redes tras explicar con claridad uno de los hallazgos más impactantes del recientemente fallecido Daniel Kahneman, Premio Nobel y uno de los psicólogos más influyentes del siglo XXI: la razón por la que tantas veces nos cuesta cambiar, incluso cuando sabemos que deberíamos hacerlo.