Ni olores ni sudor: el sencillo truco para que tus zapatos no huelan ni te hagan sudar
Descubre cómo eliminar el mal olor de los zapatos con un truco sencillo y otros métodos caseros que realmente funcionan
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a7%2F66d%2Fc7b%2F6a766dc7b29016abcb49736e6ef4d812.jpg)
- Ni con pulidora ni con un rotulador específico: Mercadona tiene los dos productos necesarios para acabar con los rayones del coche
- Sara Marin Berbell, doctora experta en microbiota: "Si cueces el brócoli así y no lo cortas estarás perdiendo todas sus propiedades"
El mal olor en los zapatos se produce principalmente por la acumulación de sudor, especialmente en calzado poco ventilado. Los pies sudan de forma natural, pero cuando la humedad no se evapora, las bacterias encuentran el ambiente ideal para desarrollarse. Estas bacterias transforman el sudor y generan ese característico olor desagradable. Si el zapato es de plástico o se utiliza durante muchas horas sin alternarlo, la situación empeora. La higiene deficiente también puede ser un factor determinante.
Remedios caseros que sí funcionan
Una solución muy eficaz consiste en usar bicarbonato de sodio: espolvorearlo dentro del zapato y dejarlo actuar por la noche ayuda a absorber la humedad y neutralizar los olores. También son útiles las hojas de té secas o las bolsitas con hierbas como romero, lavanda o menta. Incluso introducir los zapatos en una bolsa y dejarlos en el congelador durante unas horas puede eliminar bacterias. Según recoge el blog especializado de Pisamonas, el vinagre blanco también resulta útil como desinfectante natural.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa57%2Fc41%2F76e%2Fa57c4176ed84a99dae19dfb44021bd68.jpg)
Claves para evitar el sudor en los pies
Prevenir el sudor excesivo comienza con una buena elección del calzado. Para los meses cálidos, se recomiendan tejidos transpirables como el lino o el algodón, mientras que en invierno es preferible usar piel natural o vegana de calidad. También es importante que los calcetines estén hechos de algodón, evitando fibras sintéticas. Alternar el calzado y dejarlo ventilar entre usos es otro gesto clave para reducir la aparición de malos olores.
Si el problema no mejora con métodos caseros, existen productos comerciales específicos que pueden ayudar. Las plantillas desodorantes absorben el sudor y aportan frescor, y los sprays antibacterianos pueden aplicarse directamente sobre el interior del calzado. También hay bolsitas con carbón activo o gel de sílice que eliminan olores cuando el zapato no está en uso. Con una combinación de prevención, higiene y cuidados, mantener el calzado libre de olores está al alcance de todos.
- Ni con pulidora ni con un rotulador específico: Mercadona tiene los dos productos necesarios para acabar con los rayones del coche
- Sara Marin Berbell, doctora experta en microbiota: "Si cueces el brócoli así y no lo cortas estarás perdiendo todas sus propiedades"
El mal olor en los zapatos se produce principalmente por la acumulación de sudor, especialmente en calzado poco ventilado. Los pies sudan de forma natural, pero cuando la humedad no se evapora, las bacterias encuentran el ambiente ideal para desarrollarse. Estas bacterias transforman el sudor y generan ese característico olor desagradable. Si el zapato es de plástico o se utiliza durante muchas horas sin alternarlo, la situación empeora. La higiene deficiente también puede ser un factor determinante.