Miguel Assal, experto en emergencias: "Si tu coche cae al agua: abrir las ventanas y salir acompañando a la corriente"
Recomienda llevar siempre en el coche una herramienta de autorrescate. Este pequeño dispositivo sirve para cortar el cinturón si queda atascado y romper el cristal templado de las ventanillas laterales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1fc%2Ffd3%2Fd1f%2F1fcfd3d1ff0130a894c068cd143d2ded.jpg)
¿Qué hacer si tu coche cae al agua? Miguel Assal, experto en emergencias, lo deja claro: abrir las ventanillas eléctricas cuanto antes y salir siguiendo el sentido de la corriente. En su intervención en el pódcast de Jordi Wild, explicó paso a paso cómo actuar para sobrevivir a una de las situaciones más agónicas que pueden ocurrir al volante.
Para Assal, lo primero es quitarse la idea de que estas situaciones “son de película”. Lo ocurrido durante la DANA en Valencia, donde varios conductores fallecieron atrapados en sus vehículos, demuestra que no saber cómo actuar puede ser mortal. “Mucha gente murió sin abrir las ventanas. No supieron qué hacer”, lamentó. Según el experto, basta con que el agua cubra media rueda para que el coche pierda adherencia y quede arrastrado sin control.
Una vez el coche empieza a hundirse, el mayor error es mantener las ventanillas cerradas. Assal lo explicó con claridad: “Si abres la ventana, claro que va a entrar agua, pero va a entrar igual por el motor y el coche se va a inundar igualmente”. Por eso, recomienda aprovechar los primeros segundos para bajar las ventanillas eléctricas antes de que el sistema falle, algo que suele ocurrir entre el primer minuto y minuto y medio bajo el agua.
Cuando se consigue salir, lo más seguro es nadar en la dirección de la corriente y tratar de subirse al techo del vehículo. “Desde ahí, busca algo elevado: un árbol, una señal o cualquier estructura que te mantenga fuera del agua”, aconsejó. Muchos supervivientes se salvaron así, aferrándose al coche o a elementos próximos hasta ser rescatados o poder huir por sus propios medios.
En los peores escenarios, cuando el coche ya está completamente sumergido, solo se podrán abrir las puertas una vez se igualen las presiones entre el interior y el exterior, es decir, cuando el agua haya llenado todo el habitáculo. Pero eso implica bucear aguantando la respiración en una situación límite: “Eso no lo hace nadie. Te vas a ahogar a no ser que tengas conocimiento y sangre fría”, advirtió.
Para evitar depender solo del conocimiento o la suerte, Assal recomienda llevar siempre en el coche una herramienta de autorrescate como el RescueMe. Este pequeño dispositivo sirve para cortar el cinturón si queda atascado y romper el cristal templado de las ventanillas laterales. “Vale ocho euros y puede salvarte la vida. Yo he entregado 400 a afectados por la DANA”, reveló.
Además, este dispositivo no solo sirve para uno mismo. Assal recordó el caso reciente de un bebé fallecido tras quedar encerrado en un coche a 40ºC: “Si ves un niño o un perro dentro, puedes romper la ventanilla y salvarle la vida. Eso sí, graba lo que haces y avisa a emergencias para justificar la actuación legalmente”.
La lección es sencilla, pero vital: si tu coche cae al agua, abre las ventanillas, sal cuanto antes y acompaña la corriente. Y si puedes, lleva una herramienta que te permita cortar el cinturón y romper un cristal en segundos. La diferencia entre vivir o morir puede estar en saber qué hacer... o no saberlo.
¿Qué hacer si tu coche cae al agua? Miguel Assal, experto en emergencias, lo deja claro: abrir las ventanillas eléctricas cuanto antes y salir siguiendo el sentido de la corriente. En su intervención en el pódcast de Jordi Wild, explicó paso a paso cómo actuar para sobrevivir a una de las situaciones más agónicas que pueden ocurrir al volante.