Es noticia
Álvaro Fernández, farmacéutico, sobre cada cuánto hay que cambiar las sábanas: "Lo ideal es una vez a la semana"
  1. Alma, Corazón, Vida
POPULAR EN TIKTOK

Álvaro Fernández, farmacéutico, sobre cada cuánto hay que cambiar las sábanas: "Lo ideal es una vez a la semana"

El experto farmacéutico ha publicado un vídeo en el que ha detallado los motivos por los que hay que cambiar las sábanas de la cama con frecuencia

Foto: (Fuente: YouTube)
(Fuente: YouTube)

Dormir entre sábanas limpias no solo proporciona una sensación placentera, sino que también es una cuestión de salud. Así lo ha recordado el farmacéutico Álvaro Fernández en un vídeo reciente que se ha hecho viral, en el que ha lanzado una advertencia clara a quienes descuidan la higiene de la ropa de cama. "Muchos no saben cada cuánto hay que cambiarlas, y los que lo saben, no hacen caso", afirma.

Según explica, muchas personas las cambian “con suerte, una vez al año”, lo que considera totalmente insuficiente y potencialmente perjudicial. "Sus sábanas tienen más manchas que la Sábana Santa", comenta con humor, aunque el trasfondo es muy serio. Y es que la acumulación de suciedad en las sábanas va mucho más allá del polvo visible. Tal y como explica el farmacéutico, mientras dormimos liberamos sudor, células muertas, grasa y otros restos orgánicos que se acumulan en el tejido. “Es el caldo de cultivo perfecto para que crezcan ácaros y bacterias”, señala.

La presencia constante de estos microorganismos puede desencadenar consecuencias para la salud, especialmente para quienes padecen determinadas afecciones. “Muchísimas bacterias que producen mucha alergia”, afirma Fernández. Y añade que si no se renuevan con frecuencia, “empeoran los problemas con el asma y con enfermedades de la piel como la dermatitis”.

Pero el riesgo va más allá de las alergias. Según detalla el experto, mantener sábanas sucias de forma prolongada también “aumenta el riesgo de sufrir infecciones gastrointestinales, respiratorias y cutáneas”. En este sentido, insiste en la importancia de prestar atención a los ciclos de limpieza de la ropa de cama y no relegarlos por comodidad.

¿Cuál es entonces la frecuencia adecuada? Fernández lo tiene claro. “Lo ideal es una vez a la semana, pero mínimo cada diez días”. Este consejo se basa en criterios de higiene y prevención de enfermedades, especialmente en ambientes domésticos donde no se dan condiciones hospitalarias de esterilidad.

No obstante, el farmacéutico matiza que hay casos en los que conviene hacerlo incluso con más frecuencia. “Eso suponiendo que no duermas con el gato o el perro, que no hayas estado enfermo o que no hayas tenido invitados en la cama”, comenta con sorna, pero dejando claro que todas esas situaciones incrementan el riesgo de exposición a nuevos microorganismos. Y si además ha habido una "gran sudada veraniega", el cambio debería ser inmediato.

Una creencia común es que ventilar la habitación o sacudir las sábanas a diario puede compensar el hecho de no lavarlas. Pero Fernández desmonta esa teoría de forma tajante: “Hay quien dice: ‘Eh, con ventilar…’, pero no es lo mismo”. Según explica, el lavado con agua y detergente sigue siendo imprescindible para eliminar los agentes patógenos y mantener un entorno saludable para el descanso.

Dormir entre sábanas limpias no solo proporciona una sensación placentera, sino que también es una cuestión de salud. Así lo ha recordado el farmacéutico Álvaro Fernández en un vídeo reciente que se ha hecho viral, en el que ha lanzado una advertencia clara a quienes descuidan la higiene de la ropa de cama. "Muchos no saben cada cuánto hay que cambiarlas, y los que lo saben, no hacen caso", afirma.

Salud
El redactor recomienda