Es noticia
Alexandre Olmos, médico, sobre el color de tu lengua: "Si notas que está blanca o con una capa espesa puede indicar desequilibrios en tu microbiota"
  1. Alma, Corazón, Vida
Su aspecto importa

Alexandre Olmos, médico, sobre el color de tu lengua: "Si notas que está blanca o con una capa espesa puede indicar desequilibrios en tu microbiota"

El aspecto de la lengua puede ofrecer más información sobre la salud de lo que comúnmente se piensa

Foto: Alexandre Olmos Torres, médico internista y especialista en epigenética. (LinkedIn)
Alexandre Olmos Torres, médico internista y especialista en epigenética. (LinkedIn)

El aspecto de la lengua puede ofrecer más información sobre la salud de lo que comúnmente se piensa. Alexandre Olmos, médico internista y especialista en epigenética, ha alertado a través de sus redes sociales sobre la importancia de observar este órgano muscular, ya que puede ser una herramienta útil para detectar desequilibrios digestivos, carencias nutricionales o problemas inmunológicos.

Según explica el doctor, "acércate a tu espejo y mira cómo tienes la lengua. La lengua es una de las mejores formas para saber qué está pasando dentro de tu cuerpo". Este análisis visual puede ser clave para detectar desde deficiencias vitamínicas hasta inflamación intestinal.

El aspecto de la lengua importa más de lo que crees

Olmos ha detallado que uno de los signos más frecuentes a tener en cuenta es la presencia de una capa blanca o espesa sobre la superficie lingual. Tal como indica en su cuenta de TikTok, "si notas que tu lengua está blanca o con una capa espesa, esto puede indicar desequilibrios en tu microbiota o problemas digestivos como la candidiasis o acumulación de toxinas".

Una lengua agrietada o muy seca también puede ser indicativa de que algo no va bien. En estos casos, podría tratarse de una deficiencia en vitaminas del grupo B o un estado de deshidratación. De igual modo, marcas en los laterales, similares a las impresiones dentales, podrían estar relacionadas con retención de líquidos o una posible inflamación intestinal.

El médico también ha mencionado que una lengua de color rojo muy intenso puede interpretarse como un síntoma de problemas hepáticos o deficiencia de hierro. Aunque ciertos alimentos como el café, el té o platos con cúrcuma pueden teñir temporalmente la lengua, los cambios persistentes en su coloración o textura deben considerarse señales de alerta.

Una lengua sana debe presentar una forma redondeada, simétrica y color rosado claro. En poblaciones africanas, asiáticas o mediterráneas puede ser normal encontrar pigmentación púrpura o marrón, al igual que un leve recubrimiento blanquecino que no implica necesariamente una anomalía.

El aspecto de la lengua puede ofrecer más información sobre la salud de lo que comúnmente se piensa. Alexandre Olmos, médico internista y especialista en epigenética, ha alertado a través de sus redes sociales sobre la importancia de observar este órgano muscular, ya que puede ser una herramienta útil para detectar desequilibrios digestivos, carencias nutricionales o problemas inmunológicos.

Salud
El redactor recomienda