Es noticia
¿Miedo a volar? Este es el sitio más seguro en el que puedes sentarte en un avión
  1. Alma, Corazón, Vida
"DEPENDE DE LA DINÁMICA"

¿Miedo a volar? Este es el sitio más seguro en el que puedes sentarte en un avión

¿Nervioso al emprender el vuelo? Descubre dónde ubicarte para maximizar tu protección en caso de un posible percance aéreo, según varios expertos

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el asiento más seguro en un avión? En un mundo donde las imágenes de incidentes aéreos a veces nos sobresaltan, la tranquilidad al volar es una prioridad. Aunque la aviación es uno de los medios de transporte más seguros, con una probabilidad de fallecimiento de 1 entre 13.7 millones por vuelo, según un estudio de 2024 en el Journal of Air Transport Management, y una tasa de supervivencia del 100% en el 94% de los accidentes entre 2001 y 2017 (datos de la National Transportation Safety Board), la curiosidad sobre la seguridad en cabina persiste.

A pesar de la falta de estudios científicos "robustos" que determinen el asiento más seguro, los expertos en aviación han inferido algunas posibilidades basándose en análisis de accidentes pasados y el diseño de las aeronaves. Cheng-Lung Wu, profesor asociado de la Escuela de Aviación de la Universidad de Nueva Gales del Sur en Australia, y Daniel Kwasi Adjekum, investigador de seguridad aérea en la Universidad de Dakota del Norte, coinciden en que la seguridad del asiento "depende de la dinámica del accidente".

Si bien no hay garantías absolutas, un análisis de 2015 de la revista Time, basándose en datos de la Administración Federal de Aviación (FAA), encontró que el tercio trasero del avión presentaba la tasa de mortalidad más baja. Esto podría ser especialmente relevante en escenarios de "baja energía" o "bajo ángulo de impacto", como cuando un avión se sale de la pista al aterrizar. En estos casos, la energía cinética del impacto tiende a concentrarse en la parte delantera, haciendo que la sección posterior ofrezca una mayor protección estructural.

Independientemente de dónde te sientes, la seguridad en vuelo depende en gran medida de tu actitud y preparación

Otro punto a considerar son los asientos cercanos a las alas. Según Cheng-Lung Wu, esta sección del avión cuenta con un importante refuerzo estructural, lo que le permite soportar mayores fuerzas. Además, estos asientos suelen estar próximos a las salidas de emergencia, lo que facilita una evacuación más rápida. Sin embargo, Adjekum advierte en un reciente artículo publicado en Live Science sobre la presencia de los tanques de combustible debajo de esta sección, lo que subraya aún más la importancia de una evacuación veloz, idealmente en 90 segundos, en caso de humo o incendio.

Foto: Modelo del avión siniestrado de China Airlines, despegando en Hong Kong. (Werner Fischdick, aviationsafety.org)

Independientemente de dónde te sientes, la seguridad en vuelo depende en gran medida de tu actitud y preparación. Daniel Kwasi Adjekum enfatiza que "lo más importante es escuchar las instrucciones de la tripulación de cabina". Las aeronaves están diseñadas para minimizar riesgos, con componentes que pueden desprenderse para proteger la cabina principal, asientos fuertemente anclados y cinturones de seguridad que minimizan las fuerzas de impacto.

Por su parte, Cheng-Lung Wu aconseja a los pasajeros "conocer dónde te sientas". Esto implica identificar la salida de emergencia más cercana y contar las filas hasta ella, una medida crucial si el humo dificulta la visibilidad. La próxima vez que abordes un vuelo, presta atención al video de seguridad, familiarízate con tu entorno y mantente alerta a las instrucciones. Estas acciones simples pueden marcar una gran diferencia.

¿Alguna vez te has preguntado cuál es el asiento más seguro en un avión? En un mundo donde las imágenes de incidentes aéreos a veces nos sobresaltan, la tranquilidad al volar es una prioridad. Aunque la aviación es uno de los medios de transporte más seguros, con una probabilidad de fallecimiento de 1 entre 13.7 millones por vuelo, según un estudio de 2024 en el Journal of Air Transport Management, y una tasa de supervivencia del 100% en el 94% de los accidentes entre 2001 y 2017 (datos de la National Transportation Safety Board), la curiosidad sobre la seguridad en cabina persiste.

Virales
El redactor recomienda