Adiós al calor: el sencillo truco para dormir bien en noches calurosas
Descubrir un gesto sencillo y al alcance de todos puede marcar la diferencia a la hora de dormir bien en las noches más calurosas del verano
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F556%2Fba4%2Fd99%2F556ba4d99a53412ebcffd19228a9506d.jpg)
- La mejor bebida con propiedades antiinflamatorias para dormir como un bebé
- Mijail Tapia, doctor, sobre tomar kéfir a diario: "Tiene diferentes propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar"
Cuando el calor aprieta por la noche, descansar puede ser una tortura. Con temperaturas que no bajan y un ambiente cargado, dormir se convierte en una batalla. Muchos recurren al aire acondicionado, pero el coste energético hace que no sea una opción para todos. Existe, sin embargo, un método simple que puede marcar la diferencia: enfriar la ropa de cama en el congelador antes de acostarse. Un truco sencillo que refresca el cuerpo justo cuando más lo necesita.
El método casero que puede ayudarte a descansar
Para aplicar este truco, basta con limpiar el congelador para eliminar restos de olores y colocar dentro las sábanas secas y la funda de la almohada. También se pueden añadir unos calcetines si se desea. Lo ideal es dejarlos durante una o dos horas. A pesar de lo que se pueda pensar, al no estar húmedos, los tejidos no se congelan rígidamente. Al ponerlos sobre la cama, generan una sensación fresca muy agradable que favorece el sueño durante los primeros minutos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7b%2F1b1%2F8a6%2Fe7b1b18a63ac04ea2fb11f80af5171ba.jpg)
Cómo mantener el frescor durante toda la noche
Este alivio inicial puede reforzarse con la ayuda de un ventilador o de un climatizador portátil con agua, conocido como "pingüino". Ambos sistemas, más económicos que el aire acondicionado, permiten mantener una temperatura soportable durante la noche. Otro truco útil es colocar un bol con hielo delante del ventilador, lo que ayuda a enfriar el aire que circula por la habitación. Todo suma cuando se trata de combatir las noches más calurosas sin disparar la factura de la luz.
Ventilar bien la casa al caer la tarde, beber un vaso de agua fresca antes de ir a la cama o incluso darse una ducha caliente son medidas eficaces. Sí, caliente: este tipo de ducha favorece la regulación térmica del cuerpo al activar la pérdida de calor. También puede ayudar usar una toalla húmeda en zonas como la frente o aplicar frío en puntos clave como el cuello o las muñecas. Y si se duerme en pareja, conviene evitar el contacto directo para reducir el calor corporal compartido.
- La mejor bebida con propiedades antiinflamatorias para dormir como un bebé
- Mijail Tapia, doctor, sobre tomar kéfir a diario: "Tiene diferentes propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar"
Cuando el calor aprieta por la noche, descansar puede ser una tortura. Con temperaturas que no bajan y un ambiente cargado, dormir se convierte en una batalla. Muchos recurren al aire acondicionado, pero el coste energético hace que no sea una opción para todos. Existe, sin embargo, un método simple que puede marcar la diferencia: enfriar la ropa de cama en el congelador antes de acostarse. Un truco sencillo que refresca el cuerpo justo cuando más lo necesita.