Lucía Palma, ortodoncista: "Una caries no tratada sigue su camino, llega al nervio, lo infecta y termina formando un absceso"
Esta ortodoncista ha querido alertar sobre el peligro de paliar cualquier dolor solamente con analgésicos y no yendo a la raíz del problema
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F95f%2F4d2%2F2d2%2F95f4d22d2c6c6cc98d191f6dc17175b0.jpg)
- Esti, nutricionista: "¿Sabías que puedes consumir algunos quesos aunque seas intolerante a la lactosa?"
- Xavi Abat, abogado: "No vayas con chándal ni tampoco traje de gala si vas a declarar al juzgado"
Lucía Palma, ortodoncista, lanza una advertencia firme dirigida a quienes suelen posponer su visita al dentista cuando sienten molestias. "Una caries no tratada sigue su camino, llega al nervio, lo infecta y termina formando un absceso", señala la especialista, que insiste en que el dolor es solo el comienzo de una cadena de consecuencias potencialmente graves para la salud general.
El proceso comienza con una simple molestia. A medida que se prolonga en el tiempo sin atención, el dolor se intensifica y tiende a aparecer y desaparecer. Frente a esta situación, muchas personas optan por tomar analgésicos que solo alivian temporalmente, sin tratar el origen del problema. "Pero lo que está avanzando por dentro te causará terror", advierte Palma, refiriéndose a la evolución silenciosa de una caries.
@dra.luciapalma 💊 Tapar el dolor con analgésicos puede costarte un diente (o algo peor) Una caries ignorada no se detiene. Llega al nervio, se infecta, y puede generar pus, fiebre o incluso infección en el hueso. El analgésico solo apaga la alarma. El problema sigue avanzando. ✅ Guárdalo si alguna vez lo hiciste. Y si el dolor va y viene… no lo ignores más. #cuidadodental #saludbucal #caries #dentistamadrid #ortodoncia ♬ sonido original - Dra. Lucia
La práctica común de recurrir a una pastilla para calmar el dolor, en lugar de acudir a consulta, puede derivar en inflamación facial, fiebre, presencia de pus o incluso la necesidad de una cirugía. Todo esto se traduce en un daño estructural que afecta no solo al diente, sino al hueso y, en casos extremos, al torrente sanguíneo.
Consecuencias graves de ignorar una caries
Una vez que la infección alcanza la pulpa del diente, la aparición de un absceso es inminente. Esto implica un cuadro de dolor intenso acompañado de síntomas que comprometen la calidad de vida del paciente. "Los analgésicos no curan", recalca Palma. Solo enmascaran el aviso del cuerpo, retrasando el diagnóstico y el tratamiento adecuados.
Este tipo de complicaciones, según indica la ortodoncista, no son infrecuentes. Al contrario, muchas podrían evitarse si se actuara ante las primeras señales de alerta. "Todo podría haberse evitado desde el principio", asegura la especialista, reforzando la importancia de no desatender síntomas por leves que parezcan.
Si hay dolor, por leve o esporádico que sea, debe consultarse con un profesional
El dolor como señal de alarma
El mensaje que transmite la profesional es contundente: si hay dolor, por leve o esporádico que sea, debe consultarse con un profesional. Ignorar esta señal solo contribuye a agravar el problema, complicando su resolución futura y aumentando el coste del tratamiento tanto a nivel económico como en salud.
"Guárdalo si alguna vez hiciste esto", dice Palma, apelando directamente a quienes han optado por el alivio inmediato sin buscar una solución real. Su recomendación final es clara: "Ante el primer síntoma, pide cita con tu dentista". Lo que podría parecer un mal menor es, en realidad, el inicio de un proceso que puede poner en riesgo el bienestar integral.
- Esti, nutricionista: "¿Sabías que puedes consumir algunos quesos aunque seas intolerante a la lactosa?"
- Xavi Abat, abogado: "No vayas con chándal ni tampoco traje de gala si vas a declarar al juzgado"
Lucía Palma, ortodoncista, lanza una advertencia firme dirigida a quienes suelen posponer su visita al dentista cuando sienten molestias. "Una caries no tratada sigue su camino, llega al nervio, lo infecta y termina formando un absceso", señala la especialista, que insiste en que el dolor es solo el comienzo de una cadena de consecuencias potencialmente graves para la salud general.