Es noticia
El millonario José Elías habla alto y claro: "Lo más cercano a la esclavitud hoy en día es ser autónomo"
  1. Alma, Corazón, Vida
SITUACIÓN INSOSTENIBLE

El millonario José Elías habla alto y claro: "Lo más cercano a la esclavitud hoy en día es ser autónomo"

José Elías, fundador de Audax Renovables, carga contra el sistema de autónomos en España, denunciando la precariedad, la falta de derechos y la dureza de emprender: “Es lo más cercano a la esclavitud”

Foto: José Elías, empresario y millonario, habla sobre los autónomos (Wikipedia)
José Elías, empresario y millonario, habla sobre los autónomos (Wikipedia)

La situación de los autónomos en España vuelve al centro del debate después de las declaraciones de José Elías, fundador de Audax Renovables, que ha criticado con dureza las condiciones laborales que afrontan estos trabajadores. Con más de 3,3 millones de personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), Elías no ha dudado en lanzar un mensaje directo: “Lo más cercano a la esclavitud de este siglo es el autónomo”, reflejando el sentir de muchos que reclaman una reforma urgente del sistema.

Durante una intervención reciente, el empresario insistió en la precariedad del modelo actual, que a su juicio arrastra a quienes intentan emprender. “La probabilidad de darte una hostia si eres emprendedor es del 98%”, explicó sin rodeos. Para Elías, animar a otros a lanzarse a montar su negocio sin advertir los riesgos es engañoso: “Yo no quiero vender aquí motos y de que la gente se haga empresaria para no sufrir”, afirmó, cuestionando el relato triunfalista que a menudo acompaña al emprendimiento.

La crítica va más allá de las cifras. Elías expuso la falta de derechos básicos para quienes trabajan por cuenta propia. “Es un tío que trabaja, prácticamente no cobra y se preocupa de todos los demás y este solo tiene obligaciones y muy pocos derechos”, detalló. En su opinión, ser autónomo implica renunciar a derechos laborales fundamentales como la baja médica o el permiso por paternidad: “No conozco a ningún autónomo que se ponga malo. No conozco ningún autónomo que tenga huevos a coger los 40 días cuando tiene un hijo”.

Elías denuncia una realidad cada vez más común entre profesionales 'freelance', emprendedores digitales o falsos autónomos

Sus palabras también apuntan a un problema de dignidad laboral. Lejos de romantizar el autoempleo, Elías fue tajante al calificar a los autónomos como un colectivo marginado: “Para mí son como la casta más denigrada”. La reflexión del empresario no solo denuncia una realidad cada vez más común entre profesionales freelance, emprendedores digitales o falsos autónomos, sino que añade presión sobre la necesidad de avanzar en un sistema más justo, flexible y humano para quienes sacan adelante sus negocios día a día.

La situación de los autónomos en España vuelve al centro del debate después de las declaraciones de José Elías, fundador de Audax Renovables, que ha criticado con dureza las condiciones laborales que afrontan estos trabajadores. Con más de 3,3 millones de personas inscritas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), Elías no ha dudado en lanzar un mensaje directo: “Lo más cercano a la esclavitud de este siglo es el autónomo”, reflejando el sentir de muchos que reclaman una reforma urgente del sistema.

Trabajo Emprendedores Millonarios Virales
El redactor recomienda