Alejandro Martínez, podólogo: "¿Cómo sé si el pie plano de mi hijo es normal o patológico? Vamos a utilizar dos test"
El podólogo Alejandro Martínez explica dos pruebas caseras para saber si el pie plano en niños es parte del desarrollo o requiere atención profesional
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4da%2F023%2F86f%2F4da02386f762f269db9ac0826f0f83a6.jpg)
- Mijail Tapia, doctor, sobre tomar kéfir a diario: "Tiene diferentes propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar"
- Soy podólogo y analizo si las nuevas zapatillas de Zara para niños son o no son "calzado barefoot"
Muchos padres se preguntan si el aspecto plano de los pies de sus hijos pequeños es algo preocupante o una fase más del crecimiento. El podólogo Alejandro Martínez, conocido en redes como @lejancitos, ofrece una respuesta clara a esta duda habitual: “¿Cómo sé si el pie plano de mi hijo es normal o patológico? Vamos a utilizar dos test”, propone. Según explica, en los primeros años es normal que el pie se vea plano, en parte por la grasa que lo recubre y también por la inmadurez de los músculos encargados de formar el arco plantar.
Primer test: observar al ponerse de puntillas
La primera prueba que recomienda se puede hacer fácilmente en casa: consiste en pedir al niño que se suba de puntillas. Lo importante es fijarse en el movimiento del talón. Si pasa de una posición caída hacia dentro a alinearse hacia fuera, es señal de que el pie responde bien. “Si no lo hace, es una señal de pie débil”, apunta el especialista. Esta respuesta indica si la musculatura que sostiene el arco está funcionando correctamente.
@lejancitos Mi hijo tiene pie plano, ¿es normal? 🤔 👉Lo más importante es saber cómo funciona ese pie plano, y para ello usamos los dos test del vídeo: 1️⃣ Puntillas 2️⃣ Levantar primer dedo del pie Y más importante aún es determinar si hay alguna causa que se relacione con ese PIE PLANO. Cuando son muy bebés puede que el test del primer dedo sea positivo, por lo que en menores de 3 años habría que cogerlo con pinzas. 📚Si quieres que te mande un E-BOOK con toda la información sobre el PIE PLANO de tu peque, comenta la palabra "PIE PLANO". Soy Alejandro, el podólogo del pijamita rosa 👚, y con esta cuenta trato de dar información a papás y mamás sobre los pies de sus peques para poder tener un mejor criterio a la hora de tomar decisiones que afecten a la salud de estos. Recuerda que esto es un vídeo de instagram, si tienes dudas te recominedo acudir a un profesional. #lejancitos #lejan #podologo #podologiainfantil #pediatria #pediatra #calzadorespetuoso #crianzarespetuosa #primerospasos #pijamarosa #alejandropodologo #podologoinfantil #pieplano #pieplanoinfantil ♬ sonido original - lejancitos
Segundo test: levantar el dedo gordo del pie
La segunda comprobación es aún más sencilla: se trata de levantar el primer dedo del pie del niño, lo que debería provocar una activación del arco plantar y una ligera rotación externa de la tibia. “Si al levantar el primer dedo el pie ni se inmuta, es señal de pie débil”, explica Martínez. Esta falta de reacción puede poner sobre aviso de que las estructuras aún no están bien desarrolladas o que hay una disfunción que conviene valorar.
Ambas pruebas ofrecen una orientación inicial para saber si el desarrollo del pie sigue su curso natural. Si los resultados no son los esperados o el niño muestra molestias, como dolor o fatiga al caminar, lo aconsejable es consultar a un podólogo. Una revisión a tiempo puede evitar problemas posturales o de movilidad más adelante. En definitiva, conocer estas señales permite actuar con antelación y cuidar la salud de los pies en una etapa clave del crecimiento.
- Mijail Tapia, doctor, sobre tomar kéfir a diario: "Tiene diferentes propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a controlar los niveles de azúcar"
- Soy podólogo y analizo si las nuevas zapatillas de Zara para niños son o no son "calzado barefoot"
Muchos padres se preguntan si el aspecto plano de los pies de sus hijos pequeños es algo preocupante o una fase más del crecimiento. El podólogo Alejandro Martínez, conocido en redes como @lejancitos, ofrece una respuesta clara a esta duda habitual: “¿Cómo sé si el pie plano de mi hijo es normal o patológico? Vamos a utilizar dos test”, propone. Según explica, en los primeros años es normal que el pie se vea plano, en parte por la grasa que lo recubre y también por la inmadurez de los músculos encargados de formar el arco plantar.