Isma Rodríguez, filósofo, sobre Slavoj Žižek: "En realidad no queremos conseguir aquello que anhelamos"
¿Y si lo que anhelas solo te gusta mientras es una fantasía? Un vídeo viral desmonta cómo idealizamos metas que, al alcanzarlas, resultan mucho menos placenteras de lo esperado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27b%2F4a2%2F901%2F27b4a290118deda56b7974c8c3d6692a.jpg)
El filósofo Isma Rodríguez se ha vuelto viral tras reflexionar sobre uno de los postulados más provocadores de Slavoj Žižek: la idea de que nuestras metas no son realmente lo que deseamos alcanzar, sino escenarios ideales que nos gusta imaginar. En un vídeo reciente, Rodríguez desarrolla cómo este mecanismo mental opera en la vida cotidiana y por qué tantas veces el logro de nuestras aspiraciones nos deja insatisfechos.
“Tendemos a idealizar las situaciones”, explica Rodríguez, quien defiende que muchas de las metas que nos marcamos no buscan tanto cumplirse como ser deseadas. Así, una persona puede pasar años soñando con tener un coche propio, convencida de que le hará más libre, más puntual o incluso más feliz. Pero cuando por fin lo compra, lo que llega no es la felicidad prometida, sino multas, atascos y gasolina a precio de oro.
“Nos gusta tener esa situación como objeto de deseo con el que poder fantasear”, señala el filósofo. Es decir, lo que realmente nos reconforta no es la experiencia en sí, sino la posibilidad de imaginarla desde lejos, como si observarla a través de una vitrina mental la hiciera más llevadera, más segura, más sencilla.
@ismafilosofia En realidad no queremos conseguir aquello que creemos que queremos #zizek #slavojzizek #filosofia #filosofiatiktok ♬ sonido original - Isma Rodríguez | Filosofía
Rodríguez pone como ejemplo un caso habitual: desear un coche para no depender del transporte público. Desde fuera, parece una solución perfecta. Pero una vez se materializa, “te das cuenta de que las cosas no son tan sencillas”. Las incomodidades aparecen, y la imagen idealizada se derrumba. Esa diferencia entre la fantasía y la realidad es, para el autor, lo que nos mantiene atrapados en un ciclo de deseos insatisfechos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa1d%2Fb3b%2Fa6d%2Fa1db3ba6d2e849dbeecc2a915a5a1399.jpg)
La tesis que plantea va más allá de lo anecdótico: sugiere que el deseo no está tanto en el objeto como en la distancia que lo separa de nosotros. Fantaseamos con la felicidad, no porque sea alcanzable, sino porque al mantenerla como una promesa lejana nos sentimos vivos, esperanzados. Cuando la alcanzamos, pierde su aura mágica.
El filósofo Isma Rodríguez se ha vuelto viral tras reflexionar sobre uno de los postulados más provocadores de Slavoj Žižek: la idea de que nuestras metas no son realmente lo que deseamos alcanzar, sino escenarios ideales que nos gusta imaginar. En un vídeo reciente, Rodríguez desarrolla cómo este mecanismo mental opera en la vida cotidiana y por qué tantas veces el logro de nuestras aspiraciones nos deja insatisfechos.