Es noticia
Helena Rodero, farmacéutica: "Nunca cepilles los dientes después de haber comido. Espérate al menos media hora para no dañar el esmalte"
  1. Alma, Corazón, Vida
Consejos de una experta

Helena Rodero, farmacéutica: "Nunca cepilles los dientes después de haber comido. Espérate al menos media hora para no dañar el esmalte"

Un gesto tan cotidiano como lavarse los dientes puede volverse contraproducente si no se hace en el momento adecuado. Una especialista desmonta varios mitos muy extendidos

Foto: Helena Rodero, farmacéutica: "Nunca cepilles los dientes después de haber comido". (Pexels/Miriam Alonso)
Helena Rodero, farmacéutica: "Nunca cepilles los dientes después de haber comido". (Pexels/Miriam Alonso)

Cepillarse los dientes tras cada comida parece una costumbre saludable, sin embargo, puede resultar perjudicial para el esmalte dental. Tras la ingesta, el pH de la boca desciende, lo que provoca un estado de mayor vulnerabilidad en la superficie de los dientes. En este contexto, usar el cepillo de forma inmediata puede favorecer el desgaste del esmalte, debilitando su función protectora. Por ello, los expertos en higiene bucodental recomiendan esperar al menos treinta minutos antes de realizar el cepillado.

Foto: Cepillarse los dientes es fundamental para la salud dental. (Pexels / cottonbro studio)

La farmacéutica Helena Rodero insiste en la importancia de este hábito: “Nunca cepilles los dientes después de haber comido. Espérate al menos media hora para no dañar el esmalte”. Además, advierte sobre otros errores comunes relacionados con el uso del cepillo, como la técnica de cepillado o la forma de sujetarlo. “El cepillo no se coge como un cuchillo, sino como si fuera un lápiz y se hacen masajes circulares y no de arriba abajo, como nos han enseñado siempre”, puntualiza. Una técnica adecuada puede marcar una diferencia notable en la salud oral a largo plazo.

Consejos para un cepillado más higiénico

Otro aspecto que destaca la especialista es el almacenamiento del cepillo de dientes. Si se guarda cerca del inodoro, puede quedar expuesto a bacterias del entorno. Rodero recomienda mantenerlo alejado o, en su defecto, guardarlo en un cajón o en un armario” si no se dispone del espacio adecuado. A ello se suma la necesidad de limpiarlo a diario: “Lava tu cepillo todos los días con jabón. Cualquier jabón. No hace falta que sea ninguno especial”. Estas pautas sencillas pueden prevenir infecciones y mantener el cepillo en condiciones óptimas.

La experta también cuestiona el uso frecuente de colutorios y destaca la importancia de enjuagar la boca antes del cepillado. “Aclara la boca antes de cepillarte los dientes. Así eliminas los residuos de comida y evitarás que se queden dentro del cepillo y se pudran”, señala. Por último, alerta sobre un gesto común en las mañanas: “Nunca desayunes sin haberte enjuagado la boca. O llevarás todas esas bacterias abajito (al estómago)”. Acciones cotidianas que, aplicadas con conocimiento, protegen la salud bucodental desde el primer momento del día.

Cepillarse los dientes tras cada comida parece una costumbre saludable, sin embargo, puede resultar perjudicial para el esmalte dental. Tras la ingesta, el pH de la boca desciende, lo que provoca un estado de mayor vulnerabilidad en la superficie de los dientes. En este contexto, usar el cepillo de forma inmediata puede favorecer el desgaste del esmalte, debilitando su función protectora. Por ello, los expertos en higiene bucodental recomiendan esperar al menos treinta minutos antes de realizar el cepillado.

Salud
El redactor recomienda