El millonario José Elías: "Los números salen. Si tienes capacidad para un piso de 500.000€, es más rentable alquilarlo que comprarlo"
El empresario reflexiona sobre la inversión en vivienda y asegura que alquilar puede ser una opción más rentable que comprar cuando hablamos de cierto tipo de pisos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F686%2Fe7b%2F446%2F686e7b446bed77ab34bdf58c8dd8340d.jpg)
José Elías, conocido inversor y empresario del sector energético, ha ofrecido una reflexión que está dando mucho que hablar en redes. Invitado a canal de YouTube de Enric Ponce, abordó uno de los dilemas más clásicos entre jóvenes y no tan jóvenes: ¿es mejor alquilar o comprar una vivienda? Su respuesta ha sido clara y, sobre todo, numérica: “Si tienes capacidad para estar en un piso de 500.000 euros, es más rentable alquilarlo que comprarlo”.
Elías no se quedó en opiniones vagas. Comparó rentabilidades y puso números sobre la mesa. Según explicó, un piso de 200.000 euros que se alquile por 800 euros mensuales ofrece una rentabilidad del 4,8%. En cambio, un piso de 500.000 euros alquilado por 1.200 euros solo da un 2,8%. “Dos pisos de 200.000 te dan el doble de rentabilidad que uno de 500.000”, afirmó.
@tuminutoeconomico1 Como gastaría José Elías 500.000 en pisos. #podcasts#finanzas#realstate ♬ original sound - TuMinutoEconómico
Desde su punto de vista, lo más inteligente desde el enfoque financiero es invertir en propiedades pequeñas que se puedan alquilar con mayor rendimiento, y usar ese ingreso para cubrir el alquiler de una vivienda más grande: “Antes de comprar un piso de 500.000 euros para vivir en él, yo compraría dos de 200.000 y con los alquileres pagaría el de 500.000. Y aún me sobraría dinero”.
Durante la charla, Elías hizo una distinción muy clara: comprar puede tener sentido como inversión o como estrategia para asalariados que buscan seguridad a largo plazo. Pero si se trata de vivir en una propiedad de alto valor y se tienen recursos suficientes, lo racional es alquilar. “La compra es una estrategia lógica para quien tiene un sueldo medio y quiere asegurarse una jubilación tranquila, sin pagar alquiler ni hipoteca. Pero si el problema no es el dinero, el alquiler te da libertad y es más eficiente”, comentó.
Aunque reconoció que hay motivos emocionales que empujan a la compra —como la idea de tener un hogar propio o un apego sentimental a una vivienda—, insistió en que cuando se trata de maximizar la rentabilidad, conviene pensar como un inversor. “Si quieres comprar la casa de tu madre, pues lo haces y ya está, aunque no sea rentable. Pero si estás en un barrio nuevo y puedes alquilar o comprar, lo lógico es alquilar”, concluyó.
Eso sí, Elías dejó claro que no todo el mundo puede elegir libremente. Para quienes empiezan o tienen ingresos ajustados, su consejo es claro: “Si cobras 2.000 al mes, intenta ahorrar todo lo posible para dar la entrada y compra. Porque en ese caso, comprar es tu mejor inversión”.
José Elías, conocido inversor y empresario del sector energético, ha ofrecido una reflexión que está dando mucho que hablar en redes. Invitado a canal de YouTube de Enric Ponce, abordó uno de los dilemas más clásicos entre jóvenes y no tan jóvenes: ¿es mejor alquilar o comprar una vivienda? Su respuesta ha sido clara y, sobre todo, numérica: “Si tienes capacidad para estar en un piso de 500.000 euros, es más rentable alquilarlo que comprarlo”.