Cómo ayuda el vinagre de manzana a combatir las canas de forma natural
Aunque la aparición de canas es un proceso natural asociado al envejecimiento, muchas personas optan por disimularlas por motivos estéticos o por mantener una imagen más juvenil
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa04%2Fd34%2F6dc%2Fa04d346dc3758b14c17a28eb1baac6ba.jpg)
- ¿Un producto que revierte las canas? Sí, es viral, les devuelve el color natural, parece increíble
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso y recuperar el color
Combatir las canas de forma natural es posible gracias a un ingrediente cotidiano cuya versatilidad sigue sorprendiendo: el vinagre de manzana. Conocido por sus usos culinarios y domésticos, este producto se ha consolidado también como una alternativa efectiva en el cuidado capilar. Su aplicación, combinada con otros ingredientes como el romero, ofrece un remedio sencillo y económico frente al uso continuado de tintes químicos.
Si bien la aparición de canas se debe, en la mayoría de casos, a un proceso natural asociado al envejecimiento, muchas personas prefieren disimularlas o taparlas, ya sea por aparentar juventud o por estética. Pero la mayoría de métodos para tapar las canas, como los tintes, son agresivos con el cabello y el cuero cabelludo. Aquí es donde entra en juego el uso de remedios naturales, como el vinagre de manzana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9de%2Fbab%2Fc72%2F9debabc725ec6a50df26a81be3db843c.jpg)
Una de las ventajas más destacadas del vinagre de manzana es su capacidad para potenciar el color del cabello sin alterar su estructura ni agredir el cuero cabelludo. Su uso frecuente puede ayudar a atenuar el tono de las canas y favorecer una apariencia más oscura y uniforme. Esta opción resulta especialmente atractiva para quienes desean reducir el impacto de los productos industriales en su salud y aspecto físico.
Vinagre de manzana y romero: la mezcla que marca la diferencia
Para aprovechar sus beneficios, se recomienda elaborar una mezcla casera con vinagre de manzana y romero seco, dos componentes ampliamente utilizados en cosmética natural. El proceso, explicado en un artículo de Business Insider, comienza triturando diez ramas secas de romero en un recipiente. Posteriormente, se añade 1/4 de taza de aceite de oliva caliente y cinco gotas de esencia de romero, dejando que la mezcla repose hasta que enfríe.
Una vez lista, se aplica sobre el cabello seco y se deja actuar durante al menos 45 minutos cubriendo la cabeza con una toalla o un gorro de ducha. Tras el enjuague con el champú habitual, se incorpora el vinagre de manzana directamente en las zonas con canas. Esta aplicación no elimina por completo las canas, pero contribuye a mejorar su color y a revitalizar el cabello.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fca1%2Fba7%2Fa84%2Fca1ba7a84a0e6629a38e7dc01d581921.jpg)
El romero potencia el color del cabello, mientras que el vinagre de manzana matiza las canas, las hace menos perceptibles y ayuda a suavizar la melena. A pesar de tratarse de un remedio natural, se recomienda hacer una prueba cutánea antes de la primera aplicación para descartar posibles reacciones alérgicas. Su carácter accesible, económico y menos agresivo lo posiciona como una alternativa creciente entre quienes buscan cuidar su cabello con soluciones naturales y responsables.
- ¿Un producto que revierte las canas? Sí, es viral, les devuelve el color natural, parece increíble
- ¿Adiós a las canas? La ciencia descubre cómo revertir el proceso y recuperar el color
Combatir las canas de forma natural es posible gracias a un ingrediente cotidiano cuya versatilidad sigue sorprendiendo: el vinagre de manzana. Conocido por sus usos culinarios y domésticos, este producto se ha consolidado también como una alternativa efectiva en el cuidado capilar. Su aplicación, combinada con otros ingredientes como el romero, ofrece un remedio sencillo y económico frente al uso continuado de tintes químicos.