Un profesor enseña un truco para aprender 5.000 palabras en turco en 1 minuto: “¡Es ir probando!”
Aprender un nuevo idioma implica memorizar miles de palabras que forman la base para comunicarse con fluidez
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1d7%2F1e1%2F22a%2F1d71e122ad124863eacc8f7b2919ba8d.jpg)
- Así debes configurar ChatGPT para que te ayude a aprender inglés u otro idioma
- Con estos 3 consejos aprender un nuevo idioma no te supondrá ningún problema (y sin necesidad de academias)
Aprender miles de palabras en un idioma como el turco puede parecer tarea difícil, y más si lo intentamos asimilar en cuestión de segundos. Pero un profesor especializado ha demostrado que existen patrones comunes entre el español y el turco que permiten memorizar hasta 5.000 términos con rapidez. Su método, explicado en un vídeo viral en TikTok, ha despertado el interés de estudiantes y curiosos por igual. “¡Es ir probando!”, promete.
El profesor y creador del canal de TikTok (@turcologico) resume en apenas un minuto cómo aprovechar semejanzas fonéticas y morfológicas entre ambos idiomas. Según explica, basta con seguir cuatro reglas básicas que permiten transformar palabras españolas en sus equivalentes turcas sin necesidad de recurrir a diccionarios extensos o técnicas complejas de memorización.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feea%2F100%2F8fc%2Feea1008fc870a61c0a9bf9d512f45dd5.jpg)
Cuatro reglas para dominar el vocabulario en turco
La primera regla consiste en sustituir el sufijo español “-ista” por “-ist”. Así, términos como “feminista”, “turista” u “optimista” se convierten en “feminist”, “turist” y “optimist” en turco. La segunda se basa en la transformación de muchos verbos acabados en “-ar”. Para convertirlos, se sustituye esa terminación por “-e” y se añade el verbo auxiliar “etmek”. Así, “tolerar” pasa a “toleretmek”, y “activar” se transforma en “aktivetmek”.
La tercera regla hace referencia a las palabras que finalizan en “-ión”. El profesor señala que muchas conservan esa terminación también en turco, en su forma “-yon”: “provocación”, “adaptación” o “falsificación” pasarían a ser “provokasyon”, “adaptasyon” y “falsifikasyon”, lo que facilita su reconocimiento. Por último, los términos terminados en “-ismo” se adaptan fácilmente reemplazando el sufijo por “-ism”, como ocurre con “comunismo” o “alpinismo”, que serían “komünizm” y “alpinizm”.
@turcologico ¡La clave para desbloquear miles de palabras en turco! Recuerda que estas reglas son una guía general, y aunque funcionan muchas veces, no siempre te darán la palabra más común o natural en turco. ¡Es ir probando! #aprendeturco #turco #fyp #turquía #profesordeturco #aprendeidiomas #españa #estambul ♬ sonido original - turcologico
Un enfoque práctico para hispanohablantes
Este enfoque didáctico se apoya en similitudes estructurales que pueden acelerar significativamente el aprendizaje del vocabulario turco entre hispanohablantes, especialmente a nivel oral. Aunque el método no garantiza siempre la traducción más común o idiomática, permite desbloquear una gran cantidad de palabras y ofrece una puerta de entrada motivadora a un idioma que a menudo parece inaccesible.
“Recuerda que estas reglas son una guía general, y aunque funcionan muchas veces, no siempre te darán la palabra más común o natural en turco. ¡Es ir probando!”, concluye el docente en su vídeo. La propuesta de (@turcologico) demuestra que, con un enfoque adecuado, incluso los idiomas más complejos pueden ser más accesibles de lo que parecen.
- Así debes configurar ChatGPT para que te ayude a aprender inglés u otro idioma
- Con estos 3 consejos aprender un nuevo idioma no te supondrá ningún problema (y sin necesidad de academias)
Aprender miles de palabras en un idioma como el turco puede parecer tarea difícil, y más si lo intentamos asimilar en cuestión de segundos. Pero un profesor especializado ha demostrado que existen patrones comunes entre el español y el turco que permiten memorizar hasta 5.000 términos con rapidez. Su método, explicado en un vídeo viral en TikTok, ha despertado el interés de estudiantes y curiosos por igual. “¡Es ir probando!”, promete.