Es noticia
La mejor verdura que te ayudará a mejorar la memoria y cuidar tu cerebro
  1. Alma, Corazón, Vida
Dieta rica en antioxidantes

La mejor verdura que te ayudará a mejorar la memoria y cuidar tu cerebro

Además de ejercitar la mente mediante lectura, actividades creativas o juegos de lógica, seguir una dieta rica en nutrientes antioxidantes puede ser fundamental para proteger el sistema nervioso central

Foto: El deterioro cognitivo es una de las preocupaciones más comunes asociadas al envejecimiento. (iStock)
El deterioro cognitivo es una de las preocupaciones más comunes asociadas al envejecimiento. (iStock)

A medida que pasa el tiempo, el cerebro sufre transformaciones naturales que pueden afectar la memoria, la agilidad mental y otras funciones cognitivas esenciales. El deterioro cognitivo es una de las preocupaciones más comunes asociadas al envejecimiento. Aunque es difícil evitar por completo los cambios estructurales del cerebro, está demostrado que ciertas prácticas pueden ralentizarlos.

Además de ejercitar la mente mediante lectura, actividades creativas o juegos de lógica, seguir una dieta rica en nutrientes antioxidantes puede ser fundamental para proteger el sistema nervioso central. Y entre todos los alimentos disponibles, una verdura destaca por sus propiedades neuroprotectoras: el brócoli.

El vegetal que protege tu cerebro

Entre las verduras más completas, el brócoli se ha ganado un puesto privilegiado gracias a su concentración de compuestos beneficiosos. Esta verdura es una excelente fuente de vitamina K, luteína, ácido fólico y betacaroteno, todos ellos reconocidos por su papel en la protección del tejido nervioso y el mantenimiento de las funciones cognitivas. De hecho, la Universidad de Harvard ha señalado que los seguidores de una dieta mediterránea rica en este tipo de alimentos presentan menos riesgo de sufrir demencia.

Un estudio realizado en 960 adultos mayores demostró que consumir una porción diaria de verduras de color verde oscuro, como el brócoli, puede ayudar a resistir el deterioro mental propio del envejecimiento. Además, su riqueza en antioxidantes contribuye a combatir el estrés oxidativo, uno de los responsables del daño celular a nivel cerebral.

Foto: Foto: iStock.

El kaempferol es uno de los flavonoides presentes en el brócoli que ha mostrado efectos prometedores. En estudios con animales, este compuesto redujo la inflamación del tejido cerebral y protegió frente a daños neurológicos tras eventos similares a un ictus. Por su parte, el sulforafano, otra molécula abundante en esta crucífera, ha evidenciado una recuperación notable del tejido cerebral en ratones sometidos a lesiones cerebrales o exposición a toxinas. Estos hallazgos sugieren que el brócoli no solo previene el deterioro cognitivo, sino que también podría favorecer la regeneración neuronal en contextos adversos. Aunque se requieren más estudios en humanos, los resultados iniciales son alentadores para quienes buscan una dieta que promueva la salud mental.

Además de su papel como aliado del sistema nervioso, el brócoli aporta múltiples ventajas para el organismo. Su contenido en vitaminas C y E, fibra, calcio y minerales como el magnesio o el hierro lo convierte en un alimento antiinflamatorio, depurativo y esencial para la salud ósea, visual e inmunitaria. También es útil en dietas contra el colesterol alto y la anemia ferropénica, reforzando su perfil como superalimento vegetal.

A medida que pasa el tiempo, el cerebro sufre transformaciones naturales que pueden afectar la memoria, la agilidad mental y otras funciones cognitivas esenciales. El deterioro cognitivo es una de las preocupaciones más comunes asociadas al envejecimiento. Aunque es difícil evitar por completo los cambios estructurales del cerebro, está demostrado que ciertas prácticas pueden ralentizarlos.

Salud Alimentos Alimentación
El redactor recomienda