Marcelo Perna, actor: "El circo te devuelve a la niñez, es la fantasía y la poesía del ser humano"
El actor habla de este espectáculo como una forma de devolver la ilusión infantil a los adultos y el sentimiento de colectivismo que surge al trabajar en él.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F52f%2F2ee%2F874%2F52f2ee874ef78683897401355055ffb6.jpg)
- Álvaro Toledo, experto en decoración: "Los electrodomésticos blancos van a envejecer muy mal en 10 años"
- Álvaro Fernández, farmacéutico, sobre dormir con calcetines: "Tienen hasta veinte veces más bacterias que el váter de tu casa"
La vida adulta está repleta de quebraderos de cabeza en su cotidianeidad. El trabajo, las facturas o la falta de tiempo del que disponemos para mantener nuestra vida social o simplemente, descansar, genera diversas frustraciones en la población. Es por ello que muchos buscan desconectar de esta agobiante rutina mediante diferentes métodos.
Una de las alternativas preferidas por gran parte de la ciudadanía para abstraerse ligeramente de su día a día es, sin duda, el arte y la cultura. En este sentido, existen varias disciplinas con las que quedarnos absortos durante un periodo de tiempo mientras disfrutamos del mensaje que nos quiere transmitir uno o varios autores a través de sus obras.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd03%2F987%2F58d%2Fd0398758df46cd7244ce586b9dd10871.jpg)
Una de estas formas de comunicación artísticas que más posibilidades ofrecen es la interpretación. Desde el cine hasta el teatro, son numerosos los actores y actrices que asumen el papel de diversos personajes para ofrecernos un elemento distintivo, que nos puede recordar a la ilusión de la infancia, y tal como cuenta el actor Marcelo Perna en una reciente entrevista para el medio Noticias de Navarra por su trabajo en su nueva obra, Corteo.
La importancia del circo
En esta nueva obra producida por el Circo del Sol, Perna interpreta al Payaso Mauro, el cual sueña con su fallecimiento y cómo sus allegados reaccionan a su imaginaria despedida. Los payasos son una de las figuras más representativas de los clásicos circos, un escenario que nos devuelve a los adultos a los años de nuestra tierna infancia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F754%2F1ae%2F03c%2F7541ae03caf0774ddaf2854919f9e2f4.jpg)
“El circo representa la sociedad, el circo representa el sueño, la fantasía, la poesía del ser humano, y en el circo podemos viajar, podemos buscar la cosa lúdica... El circo te devuelve a la niñez, te vuelve a hacer niño; tiene una pureza mezclada con arte que lo hace muy interesante”, afirmaba el intérprete sobre la comparación metafórica del circo como imagen de la sociedad.
El actor brasileño comentaba cómo el mundo de la interpretación ya le atrajo desde los 14 años y cómo este le ha acompañado a lo largo de toda su trayectoria vital. También compartía el sentimiento de colectividad que le otorgaba el circo con todo el equipo trabajando en un proyecto artístico común para extasiar al público durante dos horas de duración de la función.
- Álvaro Toledo, experto en decoración: "Los electrodomésticos blancos van a envejecer muy mal en 10 años"
- Álvaro Fernández, farmacéutico, sobre dormir con calcetines: "Tienen hasta veinte veces más bacterias que el váter de tu casa"
La vida adulta está repleta de quebraderos de cabeza en su cotidianeidad. El trabajo, las facturas o la falta de tiempo del que disponemos para mantener nuestra vida social o simplemente, descansar, genera diversas frustraciones en la población. Es por ello que muchos buscan desconectar de esta agobiante rutina mediante diferentes métodos.