Es noticia
¿Por qué muerde? Cómo diferenciar si un gato te ataca por diversión o maldad
  1. Alma, Corazón, Vida
"LOVE BITES"

¿Por qué muerde? Cómo diferenciar si un gato te ataca por diversión o maldad

Un gesto inesperado puede arruinar un momento de calma. Comprender el motivo de ciertas reacciones felinas ayuda a mejorar la convivencia y fortalecer el vínculo con tu compañero peludo

Foto: Foto: iStock.
Foto: iStock.

Un mordisco inesperado puede transformar un momento de cariño en un susto. Muchos dueños de gatos se preguntan por qué sus mascotas muerden de repente, incluso cuando parecen tranquilos o están recibiendo caricias. Lo cierto es que no todos los mordiscos son iguales, y entender la causa detrás de este comportamiento puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa y una relación tensa con tu felino.

Los gatos, especialmente los más jóvenes, utilizan la boca para explorar el mundo. Las mordidas suaves durante el juego son una conducta natural, que forma parte de su desarrollo y del aprendizaje de la inhibición de la mordida, un proceso que se inicia con su madre y sus hermanos durante las primeras semanas de vida. Si el gato no ha sido correctamente socializado, puede no haber aprendido cuánta fuerza es demasiada.

Los expertos consultados por How Stuff Works coinciden en que leer el lenguaje corporal del gato es esencial para prevenir mordiscos que parecen salir de la nada. Señales como orejas hacia atrás, cola que se agita o un cuerpo tenso indican que el animal está molesto, estresado o a punto de entrar en un modo de juego más brusco. Tratar de acariciarlo en ese estado puede desencadenar una mordida que no necesariamente busca hacer daño, pero sí poner límites.

Si el gato empieza a morder de manera repentina y sin previo aviso, puede haber un problema médico en juego

Algunos gatos muerden suavemente mientras están siendo acariciados. Estos love bites, como los denominan algunos veterinarios anglosajones, suelen aparecer después de un rato de lamidos o ronroneos. Aunque no suelen ser dolorosos, sí pueden resultar desconcertantes. En este caso, la mordida no es una muestra de agresividad, sino más bien un gesto ambiguo entre juego y afecto.

Algunos de los posibles motivos

Una causa menos conocida es la agresión redirigida. Esto ocurre cuando el gato se siente amenazado o frustrado por algo que no puede alcanzar —como un ave tras una ventana— y descarga esa tensión mordiendo a la persona o animal más cercano. Identificar el origen del estrés externo puede ayudarte a prevenir este tipo de comportamientos. Si el gato empieza a morder de manera repentina y sin previo aviso, puede haber un problema médico en juego. Dolencias como enfermedades dentales, artritis o molestias digestivas pueden provocar dolor y hacer que el animal reaccione con agresividad. Si notas que tiene dificultades para comer o señales de malestar al tocarle ciertas zonas, lo recomendable es acudir al veterinario para una revisión.

Foto: Imágenes del vídeo de TikTok (@vetmexico)

Reaccionar de forma brusca o con gritos solo empeora la situación. En lugar de eso, los especialistas aconsejan distanciarse lentamente y evitar enviar mensajes contradictorios. Reforzar con premios las conductas apropiadas y emplear juguetes adecuados para canalizar su energía pueden ayudarte a reducir las mordidas. Enseñar que las manos no son juguetes y ofrecer alternativas como peluches o cañas interactivas es clave para establecer límites sin generar tensión.

Un mordisco inesperado puede transformar un momento de cariño en un susto. Muchos dueños de gatos se preguntan por qué sus mascotas muerden de repente, incluso cuando parecen tranquilos o están recibiendo caricias. Lo cierto es que no todos los mordiscos son iguales, y entender la causa detrás de este comportamiento puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa y una relación tensa con tu felino.

Virales
El redactor recomienda