¿Cada cuánto deben revisarse la vista los mayores de 65 años? El error más común que cometen miles de jubilados en España
La salud visual en la tercera edad es una de las claves para mantener la autonomía y la seguridad en el día a día, especialmente al volante
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8e5%2F14d%2Fce3%2F8e514dce32bb0dd3a4624f89b15a4145.jpg)
- Los alimentos que debes evitar si eres mayor de 65 años y quieres mejorar tu salud física
- Ayudas para comprar audífonos de 3.000 euros: plazos, requisitos y quién lo puede solicitar
La salud visual en la tercera edad es una de las claves para mantener la autonomía y la seguridad en el día a día, especialmente al volante. Sin embargo, miles de personas mayores descuidan la revisión ocular. La vista, con el paso de los años, sufre modificaciones progresivas que pueden pasar desapercibidas si no se detectan a tiempo.
La Academia Americana de Oftalmología advierte que incluso en ausencia de enfermedades visuales evidentes, es común que se produzcan alteraciones en la visión con la edad. Una de ellas es la pérdida de sensibilidad al contraste, es decir, la dificultad para distinguir un objeto de su fondo cuando son de colores similares. Esta alteración, aparentemente menor, puede representar un riesgo en tareas cotidianas como conducir o caminar en espacios poco iluminados.
Cómo cambia la visión a partir de los 65 años
Según la Dirección General de Tráfico (DGT), casi el 80% de los ciudadanos presenta algún problema visual. Esta cifra es especialmente relevante en el caso de las personas mayores, cuya visión se ve afectada por factores como el envejecimiento del cristalino, la menor adaptación a cambios de luz o el deterioro del campo visual periférico.
En su “Manual sobre neurología y conducción”, el doctor Nouzet explica que “al conducir, el ser humano debe estar atento a las imágenes procesadas en los campos visuales centrales y periféricos, en diferentes condiciones de luminosidad y, por lo tanto, de contraste entre las imágenes, mientras está en movimiento sobre un entorno que, a su vez, tiene otros objetos móviles y, en muchas ocasiones, en condiciones adversas que, por sí mismas, disminuyen la visibilidad”.
Cuándo acudir al oftalmólogo según los expertos
Ante esta realidad, surge la gran pregunta: ¿cada cuánto deben revisarse la vista las personas mayores de 65 años? Aunque muchos esperan a notar molestias o cambios evidentes, los especialistas insisten en no esperar a que los síntomas se manifiesten. Según la Academia Americana de Oftalmología, lo más recomendable es realizar un examen ocular completo cada uno o dos años a partir de esa edad, incluso si no se ha detectado previamente ninguna patología.
El objetivo es claro: detectar precozmente cualquier alteración visual, ya que un diagnóstico temprano permite aplicar tratamientos más eficaces. Esta recomendación cobra especial importancia en personas con enfermedades crónicas como la diabetes, que pueden afectar directamente al sistema visual.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd76%2F9c5%2F978%2Fd769c59782aa2ab16a517938f9d0a638.jpg)
Uno de los fallos más habituales entre los jubilados es considerar que solo deben usar gafas o acudir al oftalmólogo cuando la visión se deteriora notablemente. Sin embargo, la revisión preventiva es clave. La DGT subraya que “revisar tu visión periódicamente” es esencial, ya que “casi el 90 % de la información que necesitamos para conducir la recibimos por nuestros ojos”.
Además, en el reconocimiento médico para renovar el carné de conducir, la primera prueba es la de agudeza visual, en concreto la lejana. La normativa permite conducir con una agudeza visual binocular de 0,5 (con o sin corrección), pero los expertos insisten en que se debe aspirar siempre a la mejor visión posible, utilizando gafas o lentillas si así se consigue mejorar.
- Los alimentos que debes evitar si eres mayor de 65 años y quieres mejorar tu salud física
- Ayudas para comprar audífonos de 3.000 euros: plazos, requisitos y quién lo puede solicitar
La salud visual en la tercera edad es una de las claves para mantener la autonomía y la seguridad en el día a día, especialmente al volante. Sin embargo, miles de personas mayores descuidan la revisión ocular. La vista, con el paso de los años, sufre modificaciones progresivas que pueden pasar desapercibidas si no se detectan a tiempo.