Es noticia
Álex Yáñez, doctor en ciencias de la actividad física: "Este es el mejor suplemento para reducir tu cortisol"
  1. Alma, Corazón, Vida
SUPLEMENTOS

Álex Yáñez, doctor en ciencias de la actividad física: "Este es el mejor suplemento para reducir tu cortisol"

En un contexto donde el ritmo de vida acelera el desgaste físico y mental, los suplementos se han convertido en una herramienta clave para apoyar la salud de forma natural

Foto: Alex Yáñez, nutricionista (Youtube: Realfooding Podcast)
Alex Yáñez, nutricionista (Youtube: Realfooding Podcast)

Cada vez más personas recurren a suplementos naturales para controlar el estrés, mejorar el rendimiento físico o reforzar su salud. En este contexto, el doctor Álex Yáñez, especialista en Ciencias de la Actividad Física, ha señalado cuál es, a su juicio, el compuesto con más evidencia científica para reducir el cortisol, la hormona asociada al estrés. En su canal de YouTube, explica que su uso es especialmente útil en casos de fatiga crónica o estados de agotamiento. También menciona que contribuye a mejorar la memoria y la concentración. En el plano deportivo, asegura que incrementa el VO2 máximo, lo que se traduce en un rendimiento físico superior.

Se refiere a la ashwagandha que, además de sus efectos sobre el estrés, tiene un impacto positivo en la salud metabólica y el sistema inmunológico. Tal como explica Yañez, este suplemento ayuda a regular el azúcar en sangre y los niveles de insulina, dos factores clave en personas con diabetes tipo 2. También destaca su capacidad antiinflamatoria, con una reducción significativa de la proteína C reactiva. Su influencia sobre las defensas del organismo es amplia: actúa sobre las citoquinas, los glóbulos blancos y otros componentes clave del sistema inmune. A ello se suman propiedades antioxidantes con posibles beneficios en enfermedades neurodegenerativas.

El doctor subraya también las posibles aplicaciones de la ashwagandha en la prevención y apoyo en tratamientos oncológicos. Según señala, puede interferir en la propagación de células tumorales y modular diferentes mecanismos relacionados con el desarrollo del cáncer, incluyendo el de mama, próstata, piel o colon. También regula hormonas tiroideas y mejora parámetros como el colesterol LDL. En hombres, su uso puede favorecer el aumento de testosterona y masa muscular, además de potenciar hormonas vinculadas al envejecimiento saludable, como la DHEA.

En cuanto a su uso práctico, Yañez recomienda consumir entre 500 y 800 miligramos diarios de extracto KSM-66 de ashwagandha. Este formato concreto contiene mayor concentración de principios activos y cuenta con más respaldo científico. Para maximizar su absorción, se aconseja tomarlo en ayunas por la mañana y también por la tarde, siempre con el estómago vacío. Su consumo puede ser útil para tratar insomnio, desequilibrios hormonales, colesterol elevado o molestias digestivas, así como para mejorar la composición corporal y el descanso nocturno.

Cada vez más personas recurren a suplementos naturales para controlar el estrés, mejorar el rendimiento físico o reforzar su salud. En este contexto, el doctor Álex Yáñez, especialista en Ciencias de la Actividad Física, ha señalado cuál es, a su juicio, el compuesto con más evidencia científica para reducir el cortisol, la hormona asociada al estrés. En su canal de YouTube, explica que su uso es especialmente útil en casos de fatiga crónica o estados de agotamiento. También menciona que contribuye a mejorar la memoria y la concentración. En el plano deportivo, asegura que incrementa el VO2 máximo, lo que se traduce en un rendimiento físico superior.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda