Es noticia
Un hombre encontró una extraña moneda en un mercado de antigüedades y ahora la va a vender por más 11.000 euros
  1. Alma, Corazón, Vida
Una pieza única

Un hombre encontró una extraña moneda en un mercado de antigüedades y ahora la va a vender por más 11.000 euros

La intuición, el conocimiento y, en ocasiones, el simple azar pueden convertir una compra modesta en una pieza de enorme valor histórico y económico

Foto: La moneda extremadamente rara que nunca llegó a circular va a ser subastada. (Noonans Mayfair)
La moneda extremadamente rara que nunca llegó a circular va a ser subastada. (Noonans Mayfair)

Los mercados de antigüedades pueden esconder verdaderos tesoros. La intuición, el conocimiento y, en ocasiones, el simple azar pueden convertir una compra modesta en una pieza de enorme valor histórico y económico. Así le ha ocurrido a un coleccionista italiano que, hace más de cuatro décadas, adquirió una antigua moneda en un mercadillo sin imaginar su verdadero valor. Ahora, esa pieza única será subastada y podría venderse por más de 10.000 libras (11.000 euros), según estimaciones de la casa de subastas Noonans Mayfair.

El objeto en cuestión es un Florín Patrón del Estado Libre Irlandés de 1927, una moneda extremadamente rara que nunca llegó a circular. Fue descubierta en un mercado en Italia, el país natal del artista que la diseñó. Esta pieza formará parte de una subasta especializada en monedas, medallas históricas y libros numismáticos en Londres.

Una joya numismática con historia detrás

Según explicó Oliver Hepburn, especialista en monedas de Noonans, “este raro florín de cobre fue diseñado por Publio Morbiducci (1889-1963), uno de los escultores, medallistas y pintores italianos más relevantes de su tiempo”. Aunque finalmente fue otro artista, el británico Percy Metcalfe, quien ganó el concurso oficial para diseñar la primera moneda irlandesa, Morbiducci también acuñó ejemplares como parte del proceso de presentación ante la Comisión Irlandesa de la Moneda.

La moneda destaca por su diseño único: un arpa celta en una de sus caras y un salmón en la otra. Oficialmente, solo se realizaron dos tiradas con fines de presentación, aunque se cree que el propio Morbiducci produjo algunas unidades adicionales de manera privada. La cifra exacta de esas acuñaciones sigue siendo un misterio, lo que incrementa aún más su rareza y atractivo para los coleccionistas.

placeholder La moneda extremadamente rara que nunca llegó a circular va a ser subastada. (Noonans Mayfair)
La moneda extremadamente rara que nunca llegó a circular va a ser subastada. (Noonans Mayfair)

Hepburn destacó el valor del descubrimiento: “Es muy emocionante que este ejemplar en concreto se descubriera en un mercado del país natal de Morbiducci”. En los últimos veinte años, se han vendido menos de una docena de monedas similares, lo que subraya la exclusividad de esta pieza. El vendedor original, ajeno a su rareza, la ofreció como una más entre otros objetos antiguos sin saber que estaba ante una joya numismática.

Los mercados de antigüedades pueden esconder verdaderos tesoros. La intuición, el conocimiento y, en ocasiones, el simple azar pueden convertir una compra modesta en una pieza de enorme valor histórico y económico. Así le ha ocurrido a un coleccionista italiano que, hace más de cuatro décadas, adquirió una antigua moneda en un mercadillo sin imaginar su verdadero valor. Ahora, esa pieza única será subastada y podría venderse por más de 10.000 libras (11.000 euros), según estimaciones de la casa de subastas Noonans Mayfair.

Monedas
El redactor recomienda