Es noticia
Cristina Barrera, uróloga: "No deberías hacer el típico ‘pis del por si acaso’, aunque parece algo inofensivo"
  1. Alma, Corazón, Vida
LO HEMOS HECHO TODOS

Cristina Barrera, uróloga: "No deberías hacer el típico ‘pis del por si acaso’, aunque parece algo inofensivo"

El "pis de por si acaso" es orinar sin sentir ganas reales, habitualmente antes de salir de casa, al acostarse o antes de un viaje, por miedo a no encontrar un baño después

Foto: Captura de pantalla del vídeo de Cristina (TikTok/@laurologadetiktok)
Captura de pantalla del vídeo de Cristina (TikTok/@laurologadetiktok)

Hacer pis “por si acaso” puede parecer un gesto inofensivo, pero los expertos en urología advierten de que esta práctica repetida tiene efectos perjudiciales sobre la vejiga. Así lo ha explicado en un vídeo la uróloga Cristina Barrera, conocida en redes sociales como (@laurologadetiktok), quien subraya que vaciar la vejiga sin necesidad real puede alterar su funcionamiento con el tiempo. Esto lo hemos hecho todos antes de un viaje o antes de ir a dormir.

No deberías hacer el típico ‘pis del por si acaso’”, afirma la especialista en un vídeo que ha generado gran interés entre los usuarios. Según explica, al orinar sin sentir una necesidad real, se condiciona al cuerpo a anticipar ese estímulo, lo que puede provocar que la vejiga comience a avisar antes de llenarse por completo. El resultado es una sensación de urgencia miccional frecuente, menor tolerancia al llenado y visitas constantes al baño.

Foto: Foto: TikTok.

Cómo afecta esta costumbre al control vesical

El problema, según explica Barrera, reside en la capacidad de la vejiga para adaptarse al comportamiento aprendido. “Cuando vacías la vejiga sin tener necesidad real, enseñas al cuerpo a anticiparse”, detalla. Si este patrón se repite, el órgano se acomoda a volúmenes más bajos, perdiendo parte de su capacidad funcional y afectando directamente al control miccional.

Además, esta costumbre no solo puede generar molestias cotidianas, sino también derivar en una alteración del deseo miccional. Es decir, la urgencia por orinar puede aparecer sin una razón fisiológica de peso. “Respetar el deseo miccional es cuidar tu control y tu salud”, insiste la uróloga, recomendando acudir al baño únicamente cuando se siente una necesidad verdadera.

La advertencia está dirigida principalmente a personas sin patologías urológicas, ya que quienes padecen alguna afección deben seguir las pautas médicas específicas. Para la población general, lo ideal está en no reeducar la vejiga de forma inadecuada. Evitar este hábito, aunque se haya normalizado, es una forma sencilla de preservar el buen funcionamiento del sistema urinario y prevenir futuras molestias.

Hacer pis “por si acaso” puede parecer un gesto inofensivo, pero los expertos en urología advierten de que esta práctica repetida tiene efectos perjudiciales sobre la vejiga. Así lo ha explicado en un vídeo la uróloga Cristina Barrera, conocida en redes sociales como (@laurologadetiktok), quien subraya que vaciar la vejiga sin necesidad real puede alterar su funcionamiento con el tiempo. Esto lo hemos hecho todos antes de un viaje o antes de ir a dormir.

Salud Virales
El redactor recomienda