Es noticia
Erica Komisar, psicóloga: "Un padre sano tiene autoestima, controla sus emociones, es empático y cría hijos sanos"
  1. Alma, Corazón, Vida
una realidad incómoda

Erica Komisar, psicóloga: "Un padre sano tiene autoestima, controla sus emociones, es empático y cría hijos sanos"

La psicoanalista se ha hecho viral en TikTok tras explicar en el pódcast 'Diary of a CEO' cómo la salud emocional de los padres influye directamente a los hijos

Foto: Erica Komisar (Youtube | Diary of a CEO)
Erica Komisar (Youtube | Diary of a CEO)

Los niños no vienen con un manual de instrucciones, eso lo sabemos todos. Aunque hay muchos que siguen intentando hacerlo lo mejor posible: para eso están los pódcast de los que hablamos a continuación. En un episodio reciente de Diary of a CEO, la psicóloga y psicoanalista Erica Komisar lanza una afirmación rotunda: “Un padre sano produce un hijo sano”. Con más de 40 años de experiencia en consulta privada y varios libros publicados sobre crianza y salud mental, Komisar detalla en esta entrevista qué significa realmente ser un progenitor saludable.

“Un padre sano es aquel que se siente bien consigo mismo, con una autoestima auténtica, sin caer en la grandiosidad, y que conoce sus fortalezas y limitaciones”, explica durante su intervención. Para Komisar, ese equilibrio interior es clave no solo para el bienestar personal, sino también para el desarrollo emocional de los hijos. El clip, que se ha viralizado en TikTok, ha despertado especial interés por su enfoque directo y accesible.

Uno de los conceptos que más impacto ha tenido en redes es su defensa de la autorregulación emocional como habilidad esencial en la paternidad. “Los padres sanos son capaces de mantener la calma en mitad de la tormenta. Saben cuándo sus emociones están subiendo o bajando y cómo estabilizarlas. No reaccionan con gritos o estallidos”, resume. Komisar compara esa estabilidad emocional con “navegar por el Caribe”, es decir, tener capacidad de serenidad incluso en medio del caos.

Además, subraya la importancia de la sensibilidad y la empatía como herramientas fundamentales en la relación con los hijos. “Esos padres crían hijos sanos”.

Komisar sostiene que los padres actúan como “contenedores” de la agresión de sus hijos, enseñándoles con su propio comportamiento cómo manejar la ira. “Pueden decir: ‘Estoy enfadado’, ponerlo en palabras. Pero eso no justifica golpear a alguien ni tirar cosas por los aires”, subraya.

Autora de libros como Being There y Chicken Little: The Sky Isn’t Falling, Komisar ha colaborado con medios como The Wall Street Journal o The Washington Post, y su próximo título —sobre cómo atravesar un divorcio de manera saludable— se publicará en 2025.

El eco de sus declaraciones en redes ha sido enorme, especialmente entre jóvenes padres y madres que buscan una crianza más consciente: “El autocontrol no se enseña gritando, sino modelando”, concluye Komisar en el clip que ya acumula miles de visualizaciones.

Los niños no vienen con un manual de instrucciones, eso lo sabemos todos. Aunque hay muchos que siguen intentando hacerlo lo mejor posible: para eso están los pódcast de los que hablamos a continuación. En un episodio reciente de Diary of a CEO, la psicóloga y psicoanalista Erica Komisar lanza una afirmación rotunda: “Un padre sano produce un hijo sano”. Con más de 40 años de experiencia en consulta privada y varios libros publicados sobre crianza y salud mental, Komisar detalla en esta entrevista qué significa realmente ser un progenitor saludable.

HIjos Psicología
El redactor recomienda