Los trucos de los expertos para hacer florecer tu lirio de la paz y no se muera en verano
El truco natural para eliminar malas hierbas del jardín sin herbicidas¿Tienes una bugambilia en el jardín? Aprende a podarla para que saque muchas floresEl lirio de
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f7%2F6ff%2Ff10%2F9f76fff1085bcb428987322491592fae.jpg)
- El truco natural para eliminar malas hierbas del jardín sin herbicidas
- ¿Tienes una bugambilia en el jardín? Aprende a podarla para que saque muchas flores
El lirio de la paz, también conocido como cuna de Moisés o spathiphyllum, es una de las plantas de interior más apreciadas por los amantes de la jardinería. Su atractivo radica en la elegancia de sus flores blancas que contrastan con un follaje verde intenso y brillante. Pero, a pesar de su resistencia y adaptabilidad, muchos propietarios se enfrentan a un reto común: cómo hacerla florecer sin que se marchite por las altas temperaturas.
Esta especie originaria de zonas tropicales de América y el sudeste asiático, necesita condiciones específicas para prosperar durante los meses más cálidos del año. El calor excesivo, el riego inadecuado o una maceta mal escogida pueden ser fatales para su desarrollo. Por ello, expertos como los de la cuenta El De Las Plantas Oficial han compartido algunos consejos clave para asegurar que esta planta no solo sobreviva, sino que florezca con fuerza.
Cómo cuidar el lirio de la paz
Uno de los primeros errores que cometen los menos experimentados es colocar el spathiphyllum en una maceta demasiado grande. Según el especialista, “a esta planta le gusta tener las raíces apretadas. Utiliza una proporción de 30% de maceta y 70% de planta”. Cuando se le da demasiado espacio, la humedad se acumula y las raíces no logran absorberla eficientemente, lo que puede provocar su deterioro. La recomendación es trasplantar únicamente al finalizar la floración, nunca durante.
Además, para estimular una floración abundante, es fundamental controlar el riego. “Yo espero que esta planta seque completamente”, comenta el experto. El exceso de agua es uno de los principales enemigos del lirio de la paz, especialmente en verano. Una vez seco el sustrato, se debe regar con moderación y, si se desea potenciar la aparición de flores, se puede añadir abono natural de cáscara de plátano cada 20 días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c8%2F019%2F1a2%2F2c80191a2743b30b0fedec9a3f7dc1ef.jpg)
Para mantener las hojas verdes y vigorosas, el experto recomienda pulverizar la planta a diario. El lirio de la paz es amante de la alta humedad ambiental, por lo que rociar sus hojas con agua ayuda a imitar su entorno natural. También es aconsejable limpiar las hojas de forma regular, ya que esto facilita una correcta fotosíntesis.
En cuanto a la luz, es preferible situarla en un lugar del interior del hogar con buena iluminación, pero siempre sin que reciba sol directo. “Coloca el interior con mucha luz indirecta”, explica el experto. La exposición directa puede dañar las hojas y frenar la floración.
@eldelasplantasoficial Como hacer florecer el lirio de paz, Spathiphyllum o cuna de Moisés #plantas #cunademoises #spathiphyllum ♬ sonido original - El De Las Plantas Oficial
Una duda frecuente entre quienes cultivan esta planta es por qué las flores blancas se tornan verdes con el paso del tiempo. La explicación es sencilla: “Las flores cuando maduran empiezan a cambiar de color, se tornan verdes. Es un proceso normal. No es tu culpa”, aclara el especialista. No se trata de un signo de mal cuidado, sino de una fase natural en el ciclo de vida de la flor.
- El truco natural para eliminar malas hierbas del jardín sin herbicidas
- ¿Tienes una bugambilia en el jardín? Aprende a podarla para que saque muchas flores
El lirio de la paz, también conocido como cuna de Moisés o spathiphyllum, es una de las plantas de interior más apreciadas por los amantes de la jardinería. Su atractivo radica en la elegancia de sus flores blancas que contrastan con un follaje verde intenso y brillante. Pero, a pesar de su resistencia y adaptabilidad, muchos propietarios se enfrentan a un reto común: cómo hacerla florecer sin que se marchite por las altas temperaturas.