Rocío Butrón, experta en limpieza: "Si no quieres que te salga moho en el baño tienes que…"
Tanto si empleamos productos de limpieza específicos, como si recurrimos a soluciones más caseras, es un agente invasor que podemos eliminar de manera sencilla si sabemos cómo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F14f%2F2cd%2F7ca%2F14f2cd7ca6b0408bcc4cc4cb42f00a7e.jpg)
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
- Silvana, asesora de imagen, sobre la limpieza de armario: "No somos conscientes de todas las cosas que acumulamos"
Las tareas del hogar son una de las preocupaciones más habituales entre la población. Y es que mantener nuestra casa como los chorros del oro y libre de cualquier rastro de suciedad puede llevar a auténticos quebraderos de cabeza en algunos casos, especialmente con ciertas estancias en las que los residuos son más recurrentes.
Una de las que más destaca en este sentido es, sin duda, el cuarto de baño. Pese a ser una habitación destinada a la higiene, también supone un foco principal de bacterias y agentes nocivos debido a la humedad generada en su interior. Esto puede provocar que la aparición de moho en las paredes y en distintas superficies que resultan difíciles de eliminar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2F3ce%2F481%2Fc273ce481838ec9283ec8eefa9071a8b.jpg)
No obstante, además de los productos de limpieza que podemos encontrar en cualquier supermercado convencional, también existen diversos trucos caseros para combatir este enemigo doméstico tan común en los servicios. Uno de ellos nos lo facilita la usuaria Rocío Butrón, experta en cuidado del hogar, a través de una publicación en su perfil de Instagram.
Productos y remedios de limpieza
Para eliminar los rastros de moho de su cuarto de baño, la usuaria emplea un producto limpiador específico, de los cuales podemos encontrar en nuestro establecimiento de confianza. Por otro lado, podemos sustituirlo por vinagre destilado, el cual actúa como agente limpiador ante las esporas del moho, impidiendo que este reaparezca.
La usuaria continúa recomendando que, para favorecer un ambiente con un menor índice de humedad, lo mejor mantener nuestros servicios bien ventilados. En este sentido, la joven aconseja acudir a un deshumidificador en caso de que los niveles de este sigan siendo propicios para la aparición y resurgimiento del moho.
Por último, hace especial hincapié en la limpieza de la bañera y ducha, elementos sobre los que el agua entra en contacto directo con la superficie. En este sentido frotaremos con fuerza con la misma solución, así como poner especial empeño en las juntas de los azulejos. De esta manera, el moho no volverá a ser un invitado inesperado en los baños de nuestro hogar.
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
- Silvana, asesora de imagen, sobre la limpieza de armario: "No somos conscientes de todas las cosas que acumulamos"
Las tareas del hogar son una de las preocupaciones más habituales entre la población. Y es que mantener nuestra casa como los chorros del oro y libre de cualquier rastro de suciedad puede llevar a auténticos quebraderos de cabeza en algunos casos, especialmente con ciertas estancias en las que los residuos son más recurrentes.