Es noticia
El truco perfecto para comprar ropa como una experta en moda, y diferenciar las mejores prendas
  1. Alma, Corazón, Vida
COMPRA ROPA BARATA DE CALIDAD

El truco perfecto para comprar ropa como una experta en moda, y diferenciar las mejores prendas

Aunque la prenda sea barata, leer la etiqueta permite descubrir materiales de calidad que garantizan mejor duración y apariencia

Foto: La ropa barata puede también ser de calidad (TikTok/@franmontenegrod)
La ropa barata puede también ser de calidad (TikTok/@franmontenegrod)

Elegir ropa de buena calidad y con estilo no es cuestión de suerte ni de precio, sino de saber detectar los detalles que marcan la diferencia. Las expertas en moda tienen claro en qué fijarse antes de comprar una prenda y existe un sencillo truco que permite saber si lo que estás a punto de adquirir es una buena inversión o un capricho pasajero.

El análisis de la etiqueta y el tipo de tejido es clave para tomar una decisión acertada, especialmente en el contexto de la fast fashion. Tal como explica la creadora de contenido Fran Montenegro, en un vídeo de TikTok, conviene empezar por el porcentaje de algodón. “Si dice 100% algodón, aprobado”, comenta. Este material es transpirable, suave y resistente. Si está combinado con un 5% de elastano, también es una opción recomendada para prendas ceñidas, ya que ayudan a mantener la forma.

Foto: Captura de pantalla del vídeo de Hanchen (TikTok/@hanchen_xu)

Qué tejidos elegir y cuáles evitar

Además del algodón, el lino de alta proporción (más del 50%) y con pocas mezclas es otra apuesta segura, aunque si no se arruga nada, probablemente se trate de una composición sintética. Las telas como la viscosa, el modal o el lyocell ofrecen una textura mate, elegante y sedosa al tacto, por lo que resultan visualmente atractivas, aunque su precio no sea elevado. “Se ve carísima, aunque no lo sea”, apunta Montenegro.

Por el contrario, las prendas confeccionadas en 100% poliéster deben evitarse, especialmente si se trata de colores intensos como el negro, el rojo o el azul marino. Estos tonos tienden a desteñirse y el tejido retiene el calor. También se recomienda sospechar si una prenda tiene un brillo excesivo sin ser lentejuela: puede ser señal de baja calidad. “Si tiene menos del 60% de algodón y el resto es poliéster, mejor déjalo colgado”, advierte.

Más allá del tejido, hay un criterio que no falla: comprobar si la prenda está bien confeccionada y si sobrevivirá a más de dos lavados. Elegir bien no solo mejora el armario, sino que también es un paso hacia un consumo más responsable. Tener criterio a la hora de comprar ropa no requiere grandes conocimientos de moda, sino prestar atención a estos detalles que, aunque sutiles, marcan la diferencia entre una compra inteligente y un error repetido.

Elegir ropa de buena calidad y con estilo no es cuestión de suerte ni de precio, sino de saber detectar los detalles que marcan la diferencia. Las expertas en moda tienen claro en qué fijarse antes de comprar una prenda y existe un sencillo truco que permite saber si lo que estás a punto de adquirir es una buena inversión o un capricho pasajero.

Trucos Ropa Virales
El redactor recomienda