Marcos Sacristán, fisioterapeuta: "Solo necesitas 60 segundos para saber si tu cuello está hecho polvo"
El dolor de cuello suele aparecer por una combinación de mala postura, debilidad muscular y tensión acumulada en la zona cervical
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b5%2F4a5%2F757%2F0b54a575714aba20ba114eee7ae50c04.jpg)
- Alejandro Rodenas, fisioterapeuta: "Falta más gente rompiéndose las manos. La fisioterapia se está desvirtuando"
- Soy fisioterapeuta y estos son los ejercicios que tienes que hacer para acabar con el dolor de cuello
¿Tu cuello está en buen estado o acumula una debilidad que podría derivar en dolor cervical crónico? Esta es la pregunta que plantea el fisioterapeuta Marcos Sacristán, quien ha compartido en un vídeo de YouTube un test de apenas un minuto para comprobar el estado real de los músculos del cuello. Según explica en uno de sus vídeos más populares, este sencillo ejercicio puede revelar en solo 60 segundos si el cuello necesita más atención y entrenamiento específico.
La prueba consiste en tumbarse boca arriba, acercar el mentón al pecho y elevar ligeramente la cabeza, dejando solo el espacio de un dedo entre la nuca y el suelo. Una vez alcanzada esta posición, se debe mantener durante un minuto. “Si empiezas a temblar como un flan, te duele o no aguantas 60 segundos, tenemos un problema”, advierte Sacristán. Esta reacción podría estar asociada a la debilidad cervical, un factor común en personas que sufren cervicalgia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F620%2Fbb2%2F106%2F620bb2106b93585310bb175b5474de1f.jpg)
Una señal de alerta en solo un minuto
Este test no solo es accesible para todos, sino que puede funcionar como una herramienta preventiva. Tal como indica el fisioterapeuta, hasta el 90% de quienes padecen dolor cervical presentan un cuello débil. Esto significa que la mayoría de las molestias en la zona cervical podrían prevenirse o reducirse fortaleciendo los músculos implicados. Sacristán insiste en que “la solución no es darse masajes, cambiar de almohada o tomar pastillas”, sino trabajar la fuerza, la movilidad y la estabilidad del cuello con ejercicios adecuados.
El experto también aclara que no se trata de una tortura ni de un ejercicio lesivo, sino de una manera eficaz de identificar carencias musculares. “Es únicamente un test”, insiste. El objetivo no es forzar el cuello, sino conocer su resistencia real y usar esta información como base para adoptar hábitos que mejoren la salud cervical a largo plazo.
El mensaje que Marcos Sacristán quiere transmitir es claro: muchas personas desconocen el estado real de su cuello hasta que el dolor aparece de forma persistente. Este sencillo gesto de 60 segundos puede ser una llamada de atención y una puerta de entrada a un enfoque más activo en la prevención de dolores cervicales. Lejos de soluciones inmediatas, el fisioterapeuta apuesta por un compromiso con el ejercicio terapéutico como vía efectiva para mejorar la calidad de vida.
- Alejandro Rodenas, fisioterapeuta: "Falta más gente rompiéndose las manos. La fisioterapia se está desvirtuando"
- Soy fisioterapeuta y estos son los ejercicios que tienes que hacer para acabar con el dolor de cuello
¿Tu cuello está en buen estado o acumula una debilidad que podría derivar en dolor cervical crónico? Esta es la pregunta que plantea el fisioterapeuta Marcos Sacristán, quien ha compartido en un vídeo de YouTube un test de apenas un minuto para comprobar el estado real de los músculos del cuello. Según explica en uno de sus vídeos más populares, este sencillo ejercicio puede revelar en solo 60 segundos si el cuello necesita más atención y entrenamiento específico.