Es noticia
Este frutal lo aguanta todo: apenas necesita riego y da una cosecha impresionante en climas secos
  1. Alma, Corazón, Vida
FRUTAL RESISTENTE

Este frutal lo aguanta todo: apenas necesita riego y da una cosecha impresionante en climas secos

La higuera destaca por su resistencia extrema, su bajo consumo de agua y su capacidad de producir decenas de kilos de fruta, incluso en terrenos áridos

Foto: Los higos tienen vitaminas y minerales que ayudan a cuidar nuestra salud (Pixabay)
Los higos tienen vitaminas y minerales que ayudan a cuidar nuestra salud (Pixabay)

Existe un árbol capaz de desarrollarse en terrenos pobres, bajo un sol abrasador y con escaso acceso al agua. En zonas donde otros frutales no prosperan sin cuidados intensivos, este ejemplar se mantiene fuerte y productivo. Procedente del Mediterráneo y regiones áridas de Asia, se ha convertido en una elección habitual en huertos secos. Hablamos de la higuera (Ficus carica), una superviviente natural.

Una aliada para climas áridos y suelos difíciles

La higuera no necesita tierra fértil ni riegos constantes para dar fruto. Su sistema de raíces penetra profundamente en el suelo en busca de humedad, lo que le permite resistir en entornos de baja pluviometría. Se adapta sin problemas a suelos calcáreos, salinos o pedregosos, algo inusual en otros árboles frutales. Una vez asentada, su mantenimiento es mínimo y su fortaleza, admirable.

Foto: Apunta estos trucos para ayudar a que tu limonero florezca (Pexels/ Oleksandra Zelena)

Produce kilos de fruta sin grandes recursos

Aunque apenas requiere agua una vez enraizada, su rendimiento es notable. Con un manejo adecuado, puede alcanzar entre 30 y 50 kilos de higos por ejemplar al año, incluso en zonas secas. Frente a especies como el manzano o el peral, que exigen riegos frecuentes, la higuera supone un alivio para cultivos con acceso limitado al agua. Una opción rentable, resistente y de fácil manejo.

Los higos no solo son dulces y agradables al paladar, sino que también aportan beneficios al organismo. Contienen fibra, antioxidantes, calcio y azúcares naturales, siendo muy apreciados tanto frescos como secos. Existen variedades como la Verdal, Cuello de Dama o Calabacita, cada una con características propias. Para quienes buscan un frutal agradecido y productivo, la higuera es una apuesta segura.

Existe un árbol capaz de desarrollarse en terrenos pobres, bajo un sol abrasador y con escaso acceso al agua. En zonas donde otros frutales no prosperan sin cuidados intensivos, este ejemplar se mantiene fuerte y productivo. Procedente del Mediterráneo y regiones áridas de Asia, se ha convertido en una elección habitual en huertos secos. Hablamos de la higuera (Ficus carica), una superviviente natural.

Plantas
El redactor recomienda