Francesc Miralles, experto en desarrollo personal: "Las dificultades son el desayuno de los campeones"
Francesc Miralles y Àlex Rovira proponen en su libro Homo Solver una nueva forma de afrontar la vida: dejar de saber y empezar a resolver
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59e%2F4ad%2F070%2F59e4ad0707b92bfb44995cd3b75a3a85.jpg)
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
- José Arranz, profesor, sobre la EBAU: "No juegues al descarte, si ves que vas apurado cogete un bolígrafo"
En el día a día, desde las decisiones más simples hasta los dilemas vitales, las personas se enfrentan continuamente a problemas. Esta capacidad de afrontar retos es parte esencial del ser humano. Francesc Miralles y Àlex Rovira, en su nuevo libro Homo Solver, defienden que es momento de ir más allá del saber. Proponen un nuevo enfoque: dejar de ser Homo Sapiens para convertirse en Homo Solver, es decir, alguien que actúa y transforma.
Resolver como forma de crecimiento
Durante la presentación del libro, que coincidió con el centésimo episodio del pódcast Ojalá lo hubiera sabido antes, Àlex Rovira fue claro: “La idea es pasar de ser alguien que sabe a alguien que soluciona”. Francesc Miralles lo refuerza con una afirmación rotunda: “No venimos a la vida a ser felices, venimos a resolver problemas y a crecer”. Ambos autores defienden que los desafíos, lejos de ser un obstáculo, son una oportunidad para mejorar el propio camino.
El autoconocimiento como punto de partida
Conocerse a uno mismo es el primer paso para poder resolver con criterio. Saber cómo sentimos, qué valores nos mueven o cuáles son nuestras limitaciones permite tomar decisiones más acertadas. Miralles lo resume así: “Hay que tener la mentalidad de que siempre sale otra cosa. Depende de la actitud y del talante”. Comprendernos también ayuda a comunicarnos mejor con los demás y a detectar con claridad hacia dónde queremos avanzar.
“Las dificultades son el desayuno de los campeones”, dice Miralles, entre la broma y la verdad. Para él y para Rovira, los problemas son inevitables, pero no deben vivirse como una carga. Lo importante es cómo se encaran. La vida no consiste en esquivar complicaciones, sino en desarrollar la capacidad de superarlas con inteligencia, voluntad y creatividad. Porque, en última instancia, vivir es aprender a resolver.
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
- José Arranz, profesor, sobre la EBAU: "No juegues al descarte, si ves que vas apurado cogete un bolígrafo"
En el día a día, desde las decisiones más simples hasta los dilemas vitales, las personas se enfrentan continuamente a problemas. Esta capacidad de afrontar retos es parte esencial del ser humano. Francesc Miralles y Àlex Rovira, en su nuevo libro Homo Solver, defienden que es momento de ir más allá del saber. Proponen un nuevo enfoque: dejar de ser Homo Sapiens para convertirse en Homo Solver, es decir, alguien que actúa y transforma.