Antonio y Mónica, bailarines de bachata: "Las reglas no escritas para mejorar tu bachata en pareja"
Tres gestos casi invisibles que pueden cambiar por completo tu forma de bailar bachata en pareja, según los consejos de Antonio y Mónica
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffab%2F6fb%2F4b0%2Ffab6fb4b0901184abc4c456bc7a6da0c.jpg)
- Andrés Izquierdo, bailarín de bachata: "Lo peor del baile es que la gente que no conoce el arte no lo tome en serio"
- La española Raquel Abánades se proclama campeona del mundo de bachata
Antonio y Mónica, conocidos por sus vídeos formativos en Instagram, han publicado nuevos consejos para quienes quieren mejorar su bachata sin aprender pasos complicados. Desde su cuenta @alfonsoymonicaoficial insisten en que la clave no está en el nivel técnico, sino en la conexión que se genera al bailar. En su última publicación, comparten tres recomendaciones poco comunes. Son gestos que muchas veces pasan desapercibidos, pero cambian por completo la experiencia en pareja. Según explican, marcan la diferencia entre bailar al lado y bailar juntos.
Una mano que guía sin protagonismo
El primero de esos gestos es el uso consciente de la mano libre. Aunque no ejecuta la marca, no debe quedar suelta o sin función: actúa como una guía silenciosa que aporta precisión y continuidad. Antonio y Mónica la definen como “tu brújula”. Su correcta utilización mejora la comunicación corporal, permite una mayor fluidez y aporta seguridad a la pareja. No se trata solo de un adorno, sino de un elemento que complementa el movimiento. Esa mano, cuando se usa bien, también habla.
Dar tiempo también es parte del ritmo
Otra recomendación poco habitual es respetar una cuenta de ocho tiempos cuando el líder propone una figura con los brazos. Si el follower mantiene esa posición durante ese breve lapso, da margen para que el líder improvise con libertad. Este gesto sencillo, que no requiere más técnica, facilita una conexión más creativa. Según ellos, saber esperar es una muestra de atención y generosidad en el baile. La pausa no detiene el ritmo, sino que lo enriquece y permite respirar al conjunto.
La tercera clave que destacan es la colocación del brazo libre en los abrazos. Si el líder rodea el cuello del follower, ese brazo debe mantenerse a la altura de la cintura; si la figura es inversa, se eleva por encima. Este ajuste, casi imperceptible, mejora el confort y la estética de la pareja. No es solo una cuestión de colocación física, sino de sintonía emocional. Para Antonio y Mónica, estos detalles definen una forma de bailar más atenta, más conectada y, sobre todo, más compartida.
- Andrés Izquierdo, bailarín de bachata: "Lo peor del baile es que la gente que no conoce el arte no lo tome en serio"
- La española Raquel Abánades se proclama campeona del mundo de bachata
Antonio y Mónica, conocidos por sus vídeos formativos en Instagram, han publicado nuevos consejos para quienes quieren mejorar su bachata sin aprender pasos complicados. Desde su cuenta @alfonsoymonicaoficial insisten en que la clave no está en el nivel técnico, sino en la conexión que se genera al bailar. En su última publicación, comparten tres recomendaciones poco comunes. Son gestos que muchas veces pasan desapercibidos, pero cambian por completo la experiencia en pareja. Según explican, marcan la diferencia entre bailar al lado y bailar juntos.