La rutina perfecta para aprender ingles con solo 20 minutos diarios: "Hay que hacer un estudio activo"
Con solo 20 minutos al día y un enfoque activo, es posible avanzar en inglés desde casa sin necesidad de clases largas ni métodos tradicionales
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9db%2F3da%2Ff82%2F9db3daf82d33d31b641a13ef415bfa44.jpg)
- Pascual, inversor inmobiliario: "Yo he sido policía, llegaba justo a fin de mes y me ponía a hacer horas extra reformando mis propios pisos"
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
Para alcanzar soltura en inglés no hacen falta sesiones maratonianas. Según Andy Povedano, especialista en enseñanza bilingüe, el progreso es posible incluso partiendo del nivel aprendido en el instituto. Eso sí, hace falta implicación diaria: “Se puede, sí, sí se puede 100%”, afirma. El secreto está en dar prioridad al idioma, aunque solo sea unos minutos al día. Y, sobre todo, en afrontarlo con actitud positiva, sin convertirlo en una carga.
Series ligeras y subtítulos en inglés
No siempre se dispone de energía para estudiar tras una jornada intensa. En esos casos, Andy sugiere ver series de comedia de unos 20 minutos, como Modern Family o Cómo conocí a vuestra madre. La clave está en usar subtítulos en inglés y detener el visionado cuando sea necesario. “Hay que hacer un estudio activo”, recalca. Este tipo de contenido, por su ritmo rápido y lenguaje coloquial, ayuda a acostumbrarse al inglés real, tal y como se habla en la calle.
Aprovechar cualquier momento libre
Escuchar un pódcast, ver un vídeo breve o repasar expresiones durante un trayecto son opciones válidas si el tiempo escasea. Andy recomienda estos recursos como parte de una estrategia flexible. Además, subraya la importancia de aprender gramática dentro de un contexto útil, como el vocabulario relacionado con viajes. Relacionar palabras con situaciones concretas hace que los conceptos se asimilen mejor y se recuerden con mayor facilidad en la vida real.
Dominar estructuras como “Can I have...?” permite desenvolverse en múltiples situaciones desde el primer momento. Para peticiones más formales, puede usarse “Could I please have...?”. Andy insiste en que no hay que obsesionarse con entender cada palabra: lo importante es captar el sentido global y seguir practicando. A medida que se afina el oído, se gana soltura y seguridad. Lo esencial, dice, es mantener el hábito y confiar en el proceso, sin prisas pero sin pausas.
- Pascual, inversor inmobiliario: "Yo he sido policía, llegaba justo a fin de mes y me ponía a hacer horas extra reformando mis propios pisos"
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
Para alcanzar soltura en inglés no hacen falta sesiones maratonianas. Según Andy Povedano, especialista en enseñanza bilingüe, el progreso es posible incluso partiendo del nivel aprendido en el instituto. Eso sí, hace falta implicación diaria: “Se puede, sí, sí se puede 100%”, afirma. El secreto está en dar prioridad al idioma, aunque solo sea unos minutos al día. Y, sobre todo, en afrontarlo con actitud positiva, sin convertirlo en una carga.