Raquel Pavo, veterinaria nutricionista: "Si tu perro tiene problemas en la piel, guárdate esta receta"
Una receta sencilla y baja en histamina que puede ayudar a perros con picores, problemas digestivos o sensibilidad alimentaria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff4a%2Fe22%2Ff1f%2Ff4ae22f1f5f64771cf36222f3539cad0.jpg)
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
- José Arranz, profesor, sobre la EBAU: "No juegues al descarte, si ves que vas apurado cogete un bolígrafo"
La veterinaria nutricionista Raquel Pavo ha compartido una receta pensada para perros que arrastran molestias digestivas o cutáneas tras comer ciertos alimentos. En estos casos, el problema podría estar relacionado con la histamina, una sustancia que se acumula si el organismo no la metaboliza bien. Para reducir esa carga, Pavo propone un menú casero que ha recibido una gran acogida entre quienes conviven con perros sensibles. “Si tu perro tiene problemas en la piel, guárdate esta receta”, sugiere desde sus redes sociales.
Ingredientes pensados para perros con intolerancias
La preparación que recomienda se basa en pescado blanco ultracongelado, una proteína de fácil digestión si se conserva correctamente. A esta fuente de proteína se le suman patata cocida, que aporta saciedad sin irritar el estómago, y alcachofa, con efecto beneficioso sobre el hígado. Por último, los arándanos, ricos en antioxidantes, completan el plato. Según la veterinaria, esta receta resulta útil para animales que no toleran alimentos procesados, fermentados o curados.
Problemas digestivos y cutáneos por exceso de histamina
Algunos perros no eliminan bien la histamina de ciertos alimentos, lo que puede derivar en picores, vómitos, diarreas o enrojecimientos tras las comidas. Raquel Pavo señala que este tipo de sensibilidad no es una alergia como tal, sino una intolerancia que conviene tener en cuenta al revisar la dieta. Por eso, propone esta receta como una alternativa suave y segura, especialmente indicada cuando el perro muestra signos de malestar. No se trata de curar, sino de aliviar y prevenir.
Además de ser nutritiva, la receta puede convertirse en un recurso habitual para cuidar la salud digestiva y dérmica del animal. “Es sencilla, suave y deliciosa para su tripita y su piel”, resume Pavo. La clave, añade, está en utilizar alimentos frescos y evitar restos de comida humana o productos muy manipulados. Aunque la receta puede ofrecer alivio, la veterinaria recuerda que, si los síntomas persisten, lo más recomendable es acudir a un profesional veterinario para una evaluación completa.
- Cristina Barrera, uróloga: "Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa, no es mejor un agua con mineralización débil"
- José Arranz, profesor, sobre la EBAU: "No juegues al descarte, si ves que vas apurado cogete un bolígrafo"
La veterinaria nutricionista Raquel Pavo ha compartido una receta pensada para perros que arrastran molestias digestivas o cutáneas tras comer ciertos alimentos. En estos casos, el problema podría estar relacionado con la histamina, una sustancia que se acumula si el organismo no la metaboliza bien. Para reducir esa carga, Pavo propone un menú casero que ha recibido una gran acogida entre quienes conviven con perros sensibles. “Si tu perro tiene problemas en la piel, guárdate esta receta”, sugiere desde sus redes sociales.