Es noticia
Una española viviendo en Alemania comparte una reflexión sobre la sociedad de este país: "Les cuesta mucho salir de su zona de confort"
  1. Alma, Corazón, Vida
Inquietud social

Una española viviendo en Alemania comparte una reflexión sobre la sociedad de este país: "Les cuesta mucho salir de su zona de confort"

Los choques culturales son un fenómeno que todo extranjero suele sufrir cuando lleva instalado un tiempo en su nuevo país de residencia, formando parte del periodo de adaptación.

Foto: Esta española comparte su inquietud ante este aspecto de la sociedad alemana. (TikTok/@ainaratheo)
Esta española comparte su inquietud ante este aspecto de la sociedad alemana. (TikTok/@ainaratheo)

Cualquiera que sienta una gran atracción hacia las experiencias memorables, admitirá que viajar es una de ellas de manera rotunda. Trasladarse a un lugar completamente diferente, con una cultura, tradición y costumbres totalmente distintas, puede ser una vivencia que marque a un individuo de por vida, la cual solo puede ser superada por mudarse a otro país.

Se trata de dar un paso vital muy importante en el que comprender de primera mano los elementos que hacen que la sociedad de un país sea única y de los que podremos enriquecernos profundamente. No obstante, dicha acción también presenta su parte negativa, aparecida en forma de los choques culturales entre nuestros hábitos y el estilo de vida al que debemos adaptarnos.

Foto: Esta española que vive Noruega relata lo bueno y lo malo de vivir allí. (TikTok/@bymarrett)

Si bien no resulta un factor que arruine completamente la experiencia, sí puede generarnos cierta inquietud durante nuestro proceso de adaptación a nuestro nuevo país de residencia. Un ejemplo de ello lo encontramos en una de las últimas publicaciones de la usuaria de TikTok @ainaratheo, una joven española que vive en Alemania y comparte su sorpresa ante un rasgo muy propio de la población de este país.

Rechazo a las nuevas ideas

La joven se muestra impresionada ante el notable rechazo de la sociedad alemana a los cambios y a salir de su zona de confort. Para ilustrar su reflexión, pone un ejemplo que pudo observar cuando acudió a un supermercado en cierta ocasión. En estos, se está comenzando a introducir el sistema de autocobro gracias a unos dispositivos instalados para ello, al igual que en España.

En esta situación, la usuaria procedió a pagar los productos que se quería llevar y, al observar como la cola para las cajas registradoras convencionales estaban repletas de clientes, optó por utilizar este sistema. Es ahí cuando una trabajadora del establecimiento ofreció a una pareja alemana realizar su transacción mediante estos dispositivos, a lo que ellos se negaron con visible escepticismo, a pesar de que las colas para ser atendidos eran significativamente largas.

Este hecho afecta al país en muchos de sus ámbitos, como es la digitalización. “Muchas veces te tiras horas haciendo cola para hacer algún trámite, y luego te dicen que te falta algún documento que, a lo mejor, lo tienes en PDF o de manera virtual, y no lo aceptan. En este sentido están superatrasados. Y toda esta mentalidad está haciendo que el país se quede atrás, tanto social como económicamente”, declara la joven ante su animadversión a adaptarse a ideas nuevas.

Cualquiera que sienta una gran atracción hacia las experiencias memorables, admitirá que viajar es una de ellas de manera rotunda. Trasladarse a un lugar completamente diferente, con una cultura, tradición y costumbres totalmente distintas, puede ser una vivencia que marque a un individuo de por vida, la cual solo puede ser superada por mudarse a otro país.

TikTok Virales Noticias de Alemania
El redactor recomienda