Es noticia
Jorge Ángel, enfermero: "El enantyum, el ibuprofeno y el paracetamol están en el primer escalón de la analgesia, según la OMS"
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Jorge Ángel, enfermero: "El enantyum, el ibuprofeno y el paracetamol están en el primer escalón de la analgesia, según la OMS"

A medida que el dolor se intensifica, los tratamientos también escalan. En el segundo nivel se sitúan los opioides débiles como la codeína o el Tramadol

Foto: Fuente: TikTok
Fuente: TikTok

Los analgésicos más comunes como el paracetamol, el ibuprofeno o el enantyum tienen una función clave en el tratamiento del dolor, y su uso está perfectamente definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo explica el enfermero Jorge Ángel en un vídeo viral de TikTok donde detalla la escala de analgesia de forma clara, didáctica y accesible para el público general.

La clasificación de la OMS que describe Jorge Ángel se estructura en cuatro escalones. "En el primer escalón tendríamos analgésicos no opioides como el enantyum, el paracetamol, el ibuprofeno o el metamizol (Nolotil)", explica. Estos fármacos suelen recetarse en casos de dolor leve a moderado, y pueden combinarse con medicamentos coadyuvantes para aumentar su eficacia.

A medida que el dolor se intensifica, los tratamientos también escalan. En el segundo nivel se sitúan los opioides débiles como la codeína o el Tramadol, que también pueden ir acompañados de los fármacos del primer escalón o coadyuvantes. El tercer nivel ya implica el uso de opioides potentes como la morfina, el fentanilo o la metadona, reservados para casos de dolor intenso o crónico.

El sanitario señala además una advertencia importante sobre el uso de estos analgésicos más fuertes: "Segundo y tercer escalón no, porque no está bien, por decirlo de alguna manera, mezclar opiáceos", subraya en su explicación, haciendo referencia al riesgo de combinar diferentes tipos de opioides.

La última etapa de esta escalera terapéutica incluye los tratamientos más agresivos. "Por último, tendríamos un cuarto escalón, que son las técnicas invasivas", señala Jorge Ángel, quien detalla que estas se aplican en casos donde los tratamientos farmacológicos no resultan eficaces.

Los analgésicos más comunes como el paracetamol, el ibuprofeno o el enantyum tienen una función clave en el tratamiento del dolor, y su uso está perfectamente definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo explica el enfermero Jorge Ángel en un vídeo viral de TikTok donde detalla la escala de analgesia de forma clara, didáctica y accesible para el público general.

Virales