Estos son los cinco superalimentos que más previenen del envejecimiento en hombres
Un nuevo estudio revela que ciertos ingredientes naturales pueden ayudar a ralentizar el paso del tiempo a nivel celular gracias a sus efectos sobre la salud cardiovascular y cognitiva
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F06d%2F4a9%2F81f%2F06d4a981f046e9bc762355d38695eadb.jpg)
La clave para ralentizar el envejecimiento podría estar en cinco alimentos muy concretos. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Aging revela que algunos compuestos presentes en ciertos vegetales tienen el poder de reducir la edad biológica de las células, especialmente en hombres mayores de 50 años. Estos alimentos, conocidos como methyl adaptogen foods, han demostrado mejorar marcadores clave del envejecimiento en tan solo ocho semanas.
La investigación se centró en hombres sanos de entre 50 y 72 años que siguieron un programa de dos meses basado en una dieta vegetal, ejercicio físico, buen descanso y gestión del estrés. Al finalizar, quienes consumieron mayores cantidades de alimentos ricos en metil adaptógenos mostraron una notable disminución de su edad epigenética, un indicador que mide cuán rápido envejecen nuestras células, según los responsables del estudio.
Este efecto se mantuvo incluso al tener en cuenta otros factores como el peso inicial o el estado de salud previo, lo que sugiere que la dieta fue el factor clave en la mejora. La revista Best Life se ha hecho eco del estudio y ha hablado con varios expertos para conocer de cerca estos productos.
Cúrcuma
La cúrcuma, utilizada desde hace siglos en la medicina tradicional china, destaca por su efecto antiinflamatorio y su capacidad para aliviar dolencias articulares, digestivas y cutáneas, según Harvard Health. La dietista clínica Mary-Eve Brown, de Johns Hopkins Medicine, subraya que “su riqueza en fitonutrientes ayuda a neutralizar radicales libres y proteger las células del daño”, lo que la convierte en una aliada para quienes buscan frenar la inflamación.
Romero
Muy presente en la dieta mediterránea, el romero ha sido estudiado por su capacidad para aliviar el dolor, reducir la ansiedad y, sobre todo, mejorar la función cognitiva. Según Medical News Today, es una fuente excelente de antioxidantes, hierro y vitamina B6, elementos que actúan contra el estrés oxidativo y la inflamación crónica.
Ajo
Detrás de su característico aroma está la alicina, un compuesto de azufre con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. La dietista Laura Jeffers, del Cleveland Clinic, afirma que el ajo crudo aporta los mayores beneficios y que conviene evitar temperaturas superiores a los 60 °C al cocinarlo, ya que el calor destruye parte de sus propiedades. Su consumo habitual se asocia con mejoras en el control de la presión arterial, prevención de enfermedades cardiovasculares y regulación del azúcar en sangre.
Frutas del bosque
Arándanos, fresas, frambuesas, moras, acai, bayas de goji... Todas estas frutas comparten una cualidad: su altísimo contenido en antioxidantes y adaptógenos naturales. Además de su efecto antiinflamatorio, favorecen una metilación saludable del ADN, lo que podría tener un impacto directo en el envejecimiento celular. Los autores del estudio recomiendan incorporarlas a batidos, yogures o como tentempié diario.
Té verde y oolong
Beber té verde u oolong al menos tres veces por semana podría aumentar la esperanza de vida hasta 1,26 años, especialmente entre los hombres mayores de 50 años, según un estudio citado por CNN. Estos tés no solo reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular y accidentes cerebrovasculares, sino que también disminuyen la velocidad del envejecimiento epigenético.
La clave para ralentizar el envejecimiento podría estar en cinco alimentos muy concretos. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Aging revela que algunos compuestos presentes en ciertos vegetales tienen el poder de reducir la edad biológica de las células, especialmente en hombres mayores de 50 años. Estos alimentos, conocidos como methyl adaptogen foods, han demostrado mejorar marcadores clave del envejecimiento en tan solo ocho semanas.