Es noticia
Barbie baja de los tacones: cómo el cambio laboral y social ha transformado sus pies para siempre
  1. Alma, Corazón, Vida
SOCIAL

Barbie baja de los tacones: cómo el cambio laboral y social ha transformado sus pies para siempre

Durante más de seis décadas, la muñeca más icónica del mundo ha reflejado la evolución en las normas de la vida cotidiana para las mujeres. Un estudio refleja este desarrollo hasta la actualidad

Foto: Los pies planos de la Barbie estereotipada. (Warner)
Los pies planos de la Barbie estereotipada. (Warner)

Durante décadas, los pies de Barbie permanecieron congelados en una curva de 40 grados, preparados únicamente para calzar tacones altos. Esa imagen, tan arraigada en la memoria colectiva, ha comenzado a desvanecerse. Un estudio reciente realizado por podólogos de Australia y el Reino Unido revela que la icónica muñeca de Mattel está optando cada vez más por zapatos planos, reflejando una transformación más profunda: la evolución de las normas laborales y sociales que afectan también a sus versiones de plástico.

La investigación, liderada por la profesora Cylie Williams de la Universidad de Monash en Melbourne, analizó 2.750 muñecas Barbie fabricadas desde 1959 hasta mediados de 2024. Con la ayuda de un goniómetro, catálogos antiguos y una vasta colección personal, los investigadores midieron el ángulo de los pies de cada modelo. Durante los primeros 30 años, Barbie mantuvo sus pies perpetuamente de puntillas, sin importar si ejercía de astronauta, dependienta o modelo de pasarela. La rigidez de sus tobillos simbolizaba no solo un canon estético, sino también las restricciones impuestas tradicionalmente a las mujeres, asegura Ian Sample, periodista de The Guardian, en un artículo que se ha hecho eco del estudio.

La primera aparición de Barbies con pies planos se documentó a partir de 1990. A medida que la muñeca adoptaba nuevos roles —de paleontóloga a desarrolladora de videojuegos—, su calzado comenzó a adaptarse a las exigencias de cada ocupación. Para mediados de 2024, el 60% de las nuevas Barbies presentaban una base completamente plana, un cambio que, según los investigadores, no es casual.

“Como Barbie, las mujeres deberían poder elegir el calzado adecuado según las tareas que les esperan”

La profesora Williams explicó que esta transformación se alinea con el cambio de normas en el entorno laboral. Hasta finales de los 80, trabajos como el de azafata o empleada bancaria requerían, de forma obligatoria, el uso de tacones altos como parte del uniforme. La aprobación en Estados Unidos de la Ley de Propiedad Empresarial de Mujeres en 1988, que permitió a las mujeres acceder a créditos sin la firma de un hombre, marcó un punto de inflexión en el empoderamiento femenino, y este también ha influido en la imagen de Barbie.

Un código de vestimenta nada apropiado

La inspiración para el estudio surgió tras el estreno de la película Barbie (2023), dirigida por Greta Gerwig. En una escena clave, la Barbie de Margot Robbie sufre una crisis existencial cuando sus pies, antes permanentemente arqueados, tocan el suelo por primera vez. Para la comunidad podológica, aquella escena despertó un inesperado debate: ¿realmente Barbie había tenido alguna vez los pies planos?

Foto: Fotografía de la muñeca Barbie de 22 años (X/@4leafdolls)

El profesor Dao Tunprasert, de la Universidad de Brighton, destacó que la rigidez de los pies de Barbie durante décadas refleja las estrictas expectativas sociales impuestas a las mujeres. “Es una metáfora extrañamente apropiada para los códigos de vestimenta que exigían tacones”, declaró. Ambos investigadores coinciden en que el mensaje no debería centrarse en demonizar los tacones, sino en fomentar la libertad de elección. “Como Barbie, las mujeres deberían poder elegir el calzado adecuado según las tareas que les esperan”, afirmó Williams.

Desde la empresa fabricante, un portavoz aseguró que los últimos diez años han representado la evolución más ambiciosa del diseño de Barbie. La marca ha incrementado la diversidad en tonos de piel, texturas de cabello, tipos de cuerpo y también en la postura de los pies, para acompañar los pasos cada vez más audaces de las nuevas generaciones de niñas. Así, Barbie ya no vive sobre tacones, sino que pisa con firmeza. Y lo hace con un mensaje claro: también el calzado puede ser una forma de libertad.

Durante décadas, los pies de Barbie permanecieron congelados en una curva de 40 grados, preparados únicamente para calzar tacones altos. Esa imagen, tan arraigada en la memoria colectiva, ha comenzado a desvanecerse. Un estudio reciente realizado por podólogos de Australia y el Reino Unido revela que la icónica muñeca de Mattel está optando cada vez más por zapatos planos, reflejando una transformación más profunda: la evolución de las normas laborales y sociales que afectan también a sus versiones de plástico.

Virales