Andrew Huberman, neurocientífico de Stanford: "Una doble inhalación seguida de una exhalación larga puede bajar tu nivel de estrés muy rápido"
Según el científico, este patrón de respiración es natural: "Todos lo hacemos de forma automática durante el sueño profundo"
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4c2%2F74a%2Fc84%2F4c274ac84169cbf9c998ea2349b112d5.jpg)
Una sencilla técnica de respiración, avalada por la neurociencia y recomendada por Andrew Huberman, profesor de Stanford, puede ayudarte a reducir el estrés en apenas segundos. "Una doble inhalación seguida de una exhalación larga puede bajar tu nivel de estrés muy, muy rápido", explica el experto en uno de sus vídeos más virales.
Andrew Huberman, neurocientífico y profesor asociado de neurobiología y oftalmología en la Universidad de Stanford, ha compartido una herramienta tan fácil como poderosa para recuperar la calma: el suspiro fisiológico. Esta técnica consiste en hacer dos inhalaciones seguidas por la nariz y una exhalación prolongada. Según el científico, este patrón de respiración es natural: "Todos lo hacemos de forma automática durante el sueño profundo cuando el dióxido de carbono en sangre es demasiado alto".
@timferriss Dr. Andrew Huberman on How to Instantly Bring Your Stress Level Down Listen to my intervieq wirh Dr. Andrew Huberman: tim.blog/podcast #hubermanlab #stress #breathingexercises ♬ original sound - Tim Ferriss
Cómo se hace el suspiro fisiológico
El método que propone Huberman se puede aplicar en cualquier momento del día, en casa, en el trabajo o antes de una conversación difícil. Él mismo detalla el paso a paso: "Se trata de inhalar, y justo al final colar un poco más de aire, como un pequeño segundo suspiro. Después, se suelta todo el aire en una larga exhalación". Aunque se puede hacer por la boca, el propio Huberman recomienda utilizar la nariz para obtener mejores resultados.
Lo interesante de esta técnica es que no se trata de una moda pasajera o de un consejo de autoayuda sin base. "Inhalar acelera el corazón; exhalar lo ralentiza. Por eso, si alargas la exhalación, estás calmando tu sistema nervioso", asegura el neurocientífico. Es decir, al enfatizar la salida del aire, el cuerpo activa el sistema parasimpático, responsable de la relajación y la recuperación.
No requiere experiencia previa, ni materiales, ni un entorno concreto. Y lo mejor: funciona en segundos
Cuántas repeticiones son necesarias
A diferencia de otras prácticas que requieren largos periodos de meditación o respiraciones controladas durante minutos, este método es eficaz en poco tiempo. "Uno, dos o tres suspiros fisiológicos son suficientes para notar una disminución significativa del estrés", explica Huberman basándose en estudios realizados en su laboratorio y en investigaciones de otros equipos científicos.
Lo que hace especialmente valiosa esta herramienta es su accesibilidad. No requiere experiencia previa, ni materiales, ni un entorno concreto. Y lo mejor de todo: funciona en segundos. "Es una herramienta que puedes usar en cualquier momento", afirma el investigador, que se ha hecho popular precisamente por divulgar protocolos prácticos basados en ciencia para mejorar la salud mental y física.
Andrew D. Huberman (nacido en 1975) se ha convertido en uno de los divulgadores científicos más influyentes del momento. Además de su labor investigadora en Stanford, su podcast Huberman Lab, iniciado en 2021, se ha posicionado entre los más escuchados a nivel mundial.
Una sencilla técnica de respiración, avalada por la neurociencia y recomendada por Andrew Huberman, profesor de Stanford, puede ayudarte a reducir el estrés en apenas segundos. "Una doble inhalación seguida de una exhalación larga puede bajar tu nivel de estrés muy, muy rápido", explica el experto en uno de sus vídeos más virales.