Es noticia
¿Tienes una bugambilia en el jardín? Aprende a podarla para que saque muchas flores
  1. Alma, Corazón, Vida
LA MÁS ALEGRE DEL JARDÍN

¿Tienes una bugambilia en el jardín? Aprende a podarla para que saque muchas flores

Las bugambilias son plantas resistentes, de crecimiento rápido y con una floración vibrante que transforma cualquier jardín en un estallido de color

Foto: Joven posando delante de una bugambilia (svetlanasokolova para Freepik)
Joven posando delante de una bugambilia (svetlanasokolova para Freepik)

Si tienes una bugambilia en tu jardín y sueñas con verla llena de flores, quizás el secreto esté en un gesto muy sencillo que muchos pasan por alto: la poda. Esta práctica no solo define su forma, sino que estimula una floración más abundante y constante a lo largo del año. Conocer cuándo y cómo hacerlo correctamente puede marcar la diferencia entre una planta estancada y una explosión de color en tu hogar.

La bugambilia, también conocida como veranera o trinitaria, es una planta que puede adaptarse como arbusto, árbol pequeño o trepadora, dependiendo de cómo se pode y dirijan sus ramas. Según explica el creador de contenido J.López en su canal S López Jardín y Más, este arbusto responde positivamente a la poda, generando más brotes y, por tanto, una mayor cantidad de flores. “Esto pasa cuando la poda se hace correctamente: las bugambilias se llenan de flores”, afirma.

Foto: Así se ve una suculenta alargada (YouTube/@Milicienta)

Cuándo y cómo hacer una poda eficaz

Una de las claves es entender que la bugambilia puede podarse en distintos momentos: antes de la floración, durante ella o justo al terminar. Para hacerlo bien, es importante usar herramientas adecuadas al grosor de las ramas. Las más tiernas requieren tijeras pequeñas, mientras que las ramas más robustas necesitarán una herramienta más resistente. Además, cada corte debe estimular la ramificación, como muestra López: “Aquí está el corte que le di en la última poda, y con ese corte me dio tres ramas, y eso es lo que estamos buscando”.

Además del momento, la forma también es esencial. La planta puede guiarse hacia una estructura concreta: arbusto compacto, árbol decorativo o enredadera. Si se desea que suba en altura, basta con sujetar sus ramas más largas a un tutor. Para mantener su vigor, es importante retirar las ramas secas y los llamados “mamones”, brotes que emergen desde la base y restan nutrientes a la planta principal.

Para potenciar aún más la floración, se recomienda despuntar los brotes jóvenes: cortando ligeramente sus extremos se estimula la formación de gajos florales. Y ante la duda, el consejo es claro: no hay que temer a la poda. “Muchas veces tus bugambilias no te dan flores porque no le das una buena poda”, concluye el jardinero. Con estos pasos, es posible transformar una planta común en un espectáculo de color que alegrará cualquier espacio exterior.

Si tienes una bugambilia en tu jardín y sueñas con verla llena de flores, quizás el secreto esté en un gesto muy sencillo que muchos pasan por alto: la poda. Esta práctica no solo define su forma, sino que estimula una floración más abundante y constante a lo largo del año. Conocer cuándo y cómo hacerlo correctamente puede marcar la diferencia entre una planta estancada y una explosión de color en tu hogar.

Plantas Trucos Virales YouTube
El redactor recomienda