Silvia Romero, experta en defensa personal: "Así debes caminar por la calle para no parecer una víctima"
Silvia Romero es experta en defensa personal con más de una década de experiencia formando a mujeres y cuerpos de seguridad en técnicas de autoprotección y prevención
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffdf%2F30a%2F0d0%2Ffdf30a0d0f558a9d66e1ec7315c38c67.jpg)
- ¿Cómo mejorar tu postura al andar y tener la espalda recta?
- Ni taekwondo ni kárate: este es el arte marcial con la defensa más efectiva y letal
Silvia Romero, reconocida especialista en defensa personal, alerta en un vídeo de Instagram sobre un aspecto que puede marcar la diferencia entre ser o no ser el blanco de un ataque en la calle: la forma de caminar. Esta experta subraya que el lenguaje corporal proyecta señales claras sobre nuestra seguridad o vulnerabilidad, algo que los agresores potenciales saben interpretar con rapidez.
“Nuestro lenguaje corporal dice mucho de cómo nos estamos sintiendo en ese momento”, explica Romero, quien dirige el proyecto Defiéndete en redes sociales. Según afirma, una postura encorvada, con los hombros caídos y el mentón hacia abajo, puede transmitir inseguridad, aumentando las probabilidades de ser percibido como una víctima fácil.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa13%2F164%2Fc3a%2Fa13164c3ad116155e9434cef5b6f6322.jpg)
Caminar con seguridad: el primer escudo
Para evitar convertirse en un objetivo, Romero recomienda adoptar una postura erguida, mantener el mentón alineado y caminar con paso firme. Además, el movimiento de los brazos también juega un papel importante: “Si camino con los brazos más sueltos, balanceándolos, estoy dando una imagen de que soy una persona más segura, que controlo”, detalla.
”Así debes caminar por la calle para no parecer una víctima”, afirma. Este consejo se basa en principios ampliamente aceptados en el ámbito de la autodefensa. Diversos profesionales coinciden en que los atacantes tienden a escoger a personas que aparentan distracción, debilidad o miedo. Por tanto, proyectar confianza y control con el cuerpo es una medida de prevención activa, simple y eficaz.
El mensaje de Silvia Romero ha ganado notoriedad gracias a su claridad y utilidad en situaciones cotidianas. En sus intervenciones, evita el alarmismo y se centra en empoderar a los ciudadanos con herramientas accesibles, recordando que muchas veces el primer paso para defenderse es caminar con decisión.
- ¿Cómo mejorar tu postura al andar y tener la espalda recta?
- Ni taekwondo ni kárate: este es el arte marcial con la defensa más efectiva y letal
Silvia Romero, reconocida especialista en defensa personal, alerta en un vídeo de Instagram sobre un aspecto que puede marcar la diferencia entre ser o no ser el blanco de un ataque en la calle: la forma de caminar. Esta experta subraya que el lenguaje corporal proyecta señales claras sobre nuestra seguridad o vulnerabilidad, algo que los agresores potenciales saben interpretar con rapidez.