¿Cuánto dinero tienen ahorrado los jóvenes en España? Una encuesta a pie de calle lo deja claro: “Yo no vivo, sobrevivo”
La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente para la mayoría de los jóvenes españoles
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbc%2Fe5f%2F5f1%2Fcbce5f5f15adceb07e5de9cd355dca74.jpg)
- Qué es el 'método del 1 al 100': el sencillo truco para ahorrar 5.000 euros en poco tiempo que está de moda en España
- Ahorra 5.050 euros en 100 días con el reto viral de los 100 sobres
Los jóvenes españoles confiesan cuánto dinero tienen ahorrado en sus cuentas bancarias y lo hacen con una sinceridad que deja en evidencia una realidad económica alarmante: salarios bajos, alquileres inasumibles y falta de educación financiera impiden que muchos logren acumular siquiera unos pocos miles de euros. La pregunta “¿cuánto dinero tienes ahorrado?”, lanzada a pie de calle, ha desatado un aluvión de respuestas que muestran cómo, lejos de las recomendaciones de los expertos, ahorrar 27.000 euros antes de los treinta es para la mayoría una quimera.
En un vídeo de TikTok del creador de contenido (@damian.finanzas), jóvenes de distintas edades responden abiertamente a esa pregunta: “Dos mil, tres mil, nada, mil setecientos”. La cifra contrasta con el ideal teórico de independencia económica. “Decían que a los treinta años tenías que tener unos veintisiete mil euros ahorrados”, comenta el creador del vídeo. Sin embargo, las condiciones actuales no lo permiten: “Creo que es muy difícil ahorrar tanto”, se sincera uno de los encuestados. Las respuestas se repiten: “Imposible, es muy difícil, ¡uf!, es mucho”, “vivir solo no puede, al menos yo no vivo, sobrevivo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F74c%2F48b%2F2d4%2F74c48b2d4ad7b7cc35d8783507be296e.jpg)
El obstáculo de los bajos sueldos y los alquileres elevados
El principal problema señalado es la precariedad laboral, con sueldos que no se ajustan al coste real de vida. “Todo sube menos el sueldo”, comenta uno de los entrevistados. El precio de los alquileres se ha disparado, haciendo inviable que una persona joven pueda emanciparse sin compartir piso o recibir ayuda familiar. Como indican varios testimonios, “nadie puede venir a vivir bien aquí” y “comprar todo es muy caro”. Esta situación deja a muchos jóvenes en un ciclo de subsistencia, sin posibilidad de ahorro.
Además, se suma la ausencia de formación financiera durante la etapa escolar. Muchos reconocen no haber recibido ningún tipo de orientación económica básica. “Creo que es algo que aquí en España está un poco olvidado por la sociedad”, admite uno de los jóvenes, mientras otros apuntan que saber manejar el dinero es “muy importante porque siempre te pueden estafar”.
@damian.finanzas ¿Cuánto dinero debes tener ahorrado según tu edad? 👀👀 #ahorros #dinero #finanzas ♬ sonido original - damian.finanzas
La brecha entre las expectativas financieras impuestas y la realidad vivida es cada vez más evidente. A pesar del esfuerzo, gran parte de la juventud española solo consigue mantener sus finanzas a flote. Las voces que se alzan en las redes sociales reflejan no solo un descontento generalizado, sino también la necesidad de políticas públicas que fomenten la estabilidad laboral y la educación financiera desde edades tempranas. De lo contrario, ahorrar seguirá siendo un privilegio al alcance de muy pocos.
- Qué es el 'método del 1 al 100': el sencillo truco para ahorrar 5.000 euros en poco tiempo que está de moda en España
- Ahorra 5.050 euros en 100 días con el reto viral de los 100 sobres
Los jóvenes españoles confiesan cuánto dinero tienen ahorrado en sus cuentas bancarias y lo hacen con una sinceridad que deja en evidencia una realidad económica alarmante: salarios bajos, alquileres inasumibles y falta de educación financiera impiden que muchos logren acumular siquiera unos pocos miles de euros. La pregunta “¿cuánto dinero tienes ahorrado?”, lanzada a pie de calle, ha desatado un aluvión de respuestas que muestran cómo, lejos de las recomendaciones de los expertos, ahorrar 27.000 euros antes de los treinta es para la mayoría una quimera.