Silvana, asesora de imagen, sobre la limpieza de armario: "No somos conscientes de todas las cosas que acumulamos"
La limpieza de armario consiste en vaciar, revisar y reorganizar el contenido del vestidor para quedarse solo con lo que realmente se usa y necesita, aunque cueste mucho esfuerzo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F642%2F2a7%2Fd37%2F6422a7d37587c3df4a802f847bdc1458.jpg)
- 5 trucos básicos para un armario limpio y ordenado: palabra de expertas
- Adiós al desorden y a la suciedad: así son los efectivos trucos de limpieza para disponer de un armario impoluto
Silvana Plaza, asesora de imagen y creadora de contenido, ha lanzado una advertencia que muchos evitan afrontar: “No somos conscientes de todas las cosas que acumulamos”. Su mensaje, directo y reflexivo, coincide con el momento del año en el que más hogares aprovechan para hacer el cambio de armario. Con la llegada del buen tiempo, la limpieza del vestidor se convierte no solo en una necesidad estética, sino también en una oportunidad para mejorar la organización personal.
La experta ha compartido en su canal de TikTok una guía práctica para enfrentarse al caos acumulado en los armarios. “Primero hay que vaciarlo todo”, afirma con contundencia, y explica que solo al visualizar toda la ropa junta en una superficie plana, como una cama o una mesa, uno toma conciencia real del volumen. Este primer paso, según ella, es el más importante: “Es ahí cuando te das cuenta de cuánto guardamos sin motivo”.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc76%2Fefd%2F774%2Fc76efd774e9243802f208e8bfd49b118.jpg)
El método para una limpieza eficaz
Silvana recomienda realizar una selección honesta: lo que esté roto o manchado debe desecharse sin contemplaciones, y las prendas en buen estado, pero que ya no encajan con nuestro estilo pueden donarse o venderse. Aconseja además probarse la ropa si hay dudas: “Si llevas años sin ponértela o ya no te queda bien, no tiene sentido que siga ocupando espacio”. Este proceso, además de práctico, puede convertirse en un ejercicio de autoconocimiento y renovación personal.
Para ella, no se trata solo de estética. La organización del armario influye en el estado de ánimo y en la eficiencia diaria. “La moda puede parecer frívola, pero nos ayuda a sentirnos mejor y a relacionarnos con más confianza”, asegura. Por eso, subraya la importancia de contar con un armario limpio, ordenado y práctico, donde se prioricen los percheros finos, las cajas para accesorios y un sistema visual que facilite encontrar lo que se busca.
@silvanaplaza Tu asesora de confianza | Capítulo I. Limpieza de armario
♬ sonido original - Silvana
Silvana concluye su propuesta con una recomendación esencial: no intentar terminarlo todo en un solo día. Divide el proceso en etapas y deja listo lo que se quiera vender o donar para otro momento. Así, la limpieza de armario deja de ser una tarea pendiente y se convierte en una rutina saludable que mejora el día a día. Su método, cercano y estructurado, invita a replantearse no solo lo que vestimos, sino también la manera en la que convivimos con lo que poseemos.
- 5 trucos básicos para un armario limpio y ordenado: palabra de expertas
- Adiós al desorden y a la suciedad: así son los efectivos trucos de limpieza para disponer de un armario impoluto
Silvana Plaza, asesora de imagen y creadora de contenido, ha lanzado una advertencia que muchos evitan afrontar: “No somos conscientes de todas las cosas que acumulamos”. Su mensaje, directo y reflexivo, coincide con el momento del año en el que más hogares aprovechan para hacer el cambio de armario. Con la llegada del buen tiempo, la limpieza del vestidor se convierte no solo en una necesidad estética, sino también en una oportunidad para mejorar la organización personal.