Ni rastros ni marcas: así es el sencillo truco casero para que tu fregona no deje residuos ni malos olores en el suelo de tu hogar
Si bien este utensilio presenta la finalidad de mantener nuestras viviendas más limpias, si no eliminamos su suciedad de manera regular puede conseguir el efecto contrario.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F897%2F6d2%2F72f%2F8976d272f428e74bb8fa6625c430706d.jpg)
- "No plancho, limpio poco y no cocino más de media hora": las tareas del hogar desaparecen
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Las tareas del hogar son una de las labores cotidianas que más quebraderos de cabeza otorgan entre numerosos usuarios. Mantener nuestra vivienda limpia y libre de suciedad puede ser complicado en algunos casos, especialmente en algunas estancias y elementos donde la aparición de residuos suele ser, por lo general, más frecuente.
En este sentido, el suelo de nuestra casa es uno de los focos principales para la aparición de bacterias y agentes indeseados que ponen en riesgo la sensación de bienestar de cualquier hogar. Es por ello que es recomendable emplear la fregona con regularidad para que estos se mantengan impolutos y la suciedad no se acumule en exceso.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe4f%2F542%2F84c%2Fe4f54284c26217acc103094ca919ae3d.jpg)
Sin embargo, con el paso del tiempo y el constante uso, la mopa de nuestra fregona puede acabar considerablemente deteriorada, por lo que también es preciso realizar un lavado regular cada cierto tiempo para que esta no extienda la suciedad que ha quedado adherida a su superficie por otros espacios. Para estos casos, una de las últimas publicaciones de @soyestelamoreno puede ser la solución.
Mopa de la fregona impoluta
La usuaria comenta que no eliminar la suciedad de la mopa de la fregona de manera ocasional puede provocar la aparición de mal olor y marcas en el interior de nuestra vivienda. Es por ello que emplea un método casero de limpieza basado en mezclar agua notablemente caliente con un cacito de precarbonato y media dosis de jabón en escamas, aunque cualquier otro formato de este producto resulta funcional.
@soyestelamoreno Que importante es el mantenimiento de los utensilios de limpieza. Uno que siempre se nos olvida es la fregona. Si no la aclaramos después de cada uso y la limpiamos regularmente, el efecto es el mismo que el de una bayeta sucia al día siguiente. Mal olor y marcas por todas partes. Yo hago este mantenimiento una vez a la semana⬇️ -Agua muy caliente para activar el percarbonato y jabón en escamas, que lleva glicerina y ayuda a desprender toda la suciedad. Y de esta forma la fregona siempre está limpia y en perfectas condiciones hasta el fin de su vida útil. #limpieza #fregona #limpiando #ordenylimpieza #casalimpia #hogar #hogarlimpio ♬ Anxiety - Doechii
Una vez hemos aplicado todos los ingredientes al mejunje, introduciremos la fregona por la parte de la mopa en el interior del cubo en el que está depositado. Gracias al mango del utensilio, removeremos bien el extremo para que la solución se integre en el material de manera óptima y acabe con todo tipo con de residuos indeseados. Tras ello, dejaremos que esta efectúe su efecto limpiador durante una hora en reposo.
Después de dejar pasar este lapso de tiempo, podremos retirar la fregona y vaciar el cubo, pudiendo observar que este contiene una gran cantidad de restos pertenecientes a la mopa. No obstante, la aclararemos con agua limpia para deshacernos de algún residuo del que no nos hayamos percatado y la dejaremos secar hasta su siguiente uso.
- "No plancho, limpio poco y no cocino más de media hora": las tareas del hogar desaparecen
- Adiós a la suciedad para siempre: el producto poco conocido y perfecto para limpiar las superficies fácil y rápido
Las tareas del hogar son una de las labores cotidianas que más quebraderos de cabeza otorgan entre numerosos usuarios. Mantener nuestra vivienda limpia y libre de suciedad puede ser complicado en algunos casos, especialmente en algunas estancias y elementos donde la aparición de residuos suele ser, por lo general, más frecuente.