¿Tu orquídea está marchita y no florece? Este truco hará que reviva y saque flores todo el año
Existen más de 25.000 especies de orquídeas en todo el mundo, lo que convierte a esta familia en una de las más diversas del reino vegetal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c8%2F019%2F1a2%2F2c80191a2743b30b0fedec9a3f7dc1ef.jpg)
- Todo lo que tienes que saber para cuidar bien las orquídeas y que vivan hasta 10 años
- Cómo hacer florecer tu orquídea en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
Aunque las orquídeas son plantas fáciles de cuidar, a veces pierden vitalidad y se marchitan. Una orquídea marchita puede parecer irrecuperable, pero existe un método natural que no solo la revive, sino que también estimula su floración durante todo el año. Este truco, compartido por el canal de YouTube Happiness Garden, ofrece resultados visibles en pocas semanas sin productos químicos agresivos.
Muchas orquídeas dejan de florecer tras su primera floración y, con el tiempo, las raíces se secan o se dañan por el uso de fertilizantes inorgánicos. Según explica el creador del canal, “esta orquídea ya había florecido, pero estaba marchita y atrofiada, por lo que fue descartada”, mientras muestra una orquídea aparentemente muerta. El proceso comienza cortando las raíces secas y eliminando los restos de hojas secas para permitir que la planta redirija su energía hacia el desarrollo de raíces y hojas sanas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F420%2F80f%2F00d%2F42080f00da9ef1e502dbcc59d1347af1.jpg)
Un tratamiento eficaz con miel, aloe vera y vitamina B1
El siguiente paso es fundamental: tratar las raíces con una solución natural compuesta por miel, aloe vera y vitamina B1. La miel se diluye en agua para ofrecer nutrientes sin dañar la planta, mientras que el aloe vera aporta hidratación y ayuda a la regeneración celular. Tras mezclar ambos ingredientes, se añade vitamina B1, que fortalece la planta y favorece la aparición de nuevas raíces.
Esta solución se utiliza para remojar las raíces durante 20 minutos. Una vez rehidratada, la orquídea se trasplanta en una maceta con musgo y corteza de pino, materiales ideales para conservar la humedad. A partir de entonces, debe regarse cada diez días con esta mezcla natural. “Después de tres semanas, la orquídea ha desarrollado muchas raíces emergentes nuevas”, asegura el experto, mostrando los resultados en vídeo.
Además del tratamiento, es esencial colocar la planta en un lugar con luz solar suave para que pueda realizar la fotosíntesis sin riesgo de quemaduras. También se aconseja limpiar las hojas con algodón empapado en la mezcla, lo que permite absorber mejor los nutrientes. En menos de dos meses, las orquídeas tratadas con este método muestran hojas más verdes, raíces fuertes y nuevos brotes florales.
- Todo lo que tienes que saber para cuidar bien las orquídeas y que vivan hasta 10 años
- Cómo hacer florecer tu orquídea en casa: el truco que utilizan los jardineros expertos
Aunque las orquídeas son plantas fáciles de cuidar, a veces pierden vitalidad y se marchitan. Una orquídea marchita puede parecer irrecuperable, pero existe un método natural que no solo la revive, sino que también estimula su floración durante todo el año. Este truco, compartido por el canal de YouTube Happiness Garden, ofrece resultados visibles en pocas semanas sin productos químicos agresivos.