Es noticia
La predicción de un manga japonés que está provocando que la gente no viaje a Japón
  1. Alma, Corazón, Vida
PROFECÍA VIRAL

La predicción de un manga japonés que está provocando que la gente no viaje a Japón

Las profecías de un manga japonés y las advertencias de videntes están provocando una oleada de cancelaciones turísticas en Asia por miedo a un gran terremoto

Foto: Una turista posa en lo alto de las escaleras que conducen al 'Puente del Gran Sueño del Monte Fuji', ya que se ve el Monte Fuji al fondo (EFE/ Franck Robichon)
Una turista posa en lo alto de las escaleras que conducen al 'Puente del Gran Sueño del Monte Fuji', ya que se ve el Monte Fuji al fondo (EFE/ Franck Robichon)

Una historia publicada en Japón hace más de dos décadas ha vuelto a captar la atención del público, no por nostalgia, sino por una predicción que algunos interpretan como una advertencia real. Se trata de El futuro que vi, un manga de Ryo Tatsuki que en su versión de 2021 sugiere que un gran seísmo podría producirse este mes de julio. Aunque expertos insisten en que prever terremotos con exactitud es imposible, la inquietud se ha extendido por redes sociales. El temor ha empezado a notarse especialmente en los mercados turísticos del este asiático.

Turistas que cambian sus planes por miedo

Desde Hong Kong hasta Tailandia, numerosos viajeros han decidido aplazar sus vacaciones en Japón. Según agencias del sector, como WWPKG, las reservas hacia el país nipón han caído de forma notable desde Semana Santa. Influencers y videntes han contribuido a alimentar el nerviosismo, con mensajes sobre posibles catástrofes naturales. Algunas figuras públicas han recomendado evitar el país a partir de abril. Pese a todo, Japón sigue siendo un destino considerado seguro y con sistemas avanzados de respuesta ante desastres.

Foto: Dentro de la cultura japonesa para aprender más. (iStock)

Entre la superstición y la experiencia vivida

El caso de Tatsuki no es el único que circula estos días. También se ha viralizado la predicción de un supuesto psíquico sobre un terremoto en la bahía de Tokio, previsto para abril, que finalmente no se produjo. Incluso un conocido maestro de feng shui pidió públicamente evitar Japón en estas fechas. La mezcla de rumores, recuerdos del terremoto de Tohoku en 2011 y una confianza cultural en las premoniciones ha generado un caldo de cultivo propicio para el miedo, aunque las autoridades insisten en la importancia de consultar fuentes oficiales.

Aunque estas predicciones han provocado un efecto visible en ciertos países asiáticos, las cifras globales reflejan un panorama distinto. En el primer trimestre de 2025, Japón ha recibido más de 10 millones de turistas internacionales. Solo desde China continental llegaron 2,36 millones de visitantes, y desde Hong Kong, más de 640.000. Algunos viajeros admiten haber cancelado por precaución, pero otros muchos no han modificado sus planes. Como señala uno de ellos: “Japón ha pasado por terremotos graves antes y sabe cómo gestionarlos”.

Una historia publicada en Japón hace más de dos décadas ha vuelto a captar la atención del público, no por nostalgia, sino por una predicción que algunos interpretan como una advertencia real. Se trata de El futuro que vi, un manga de Ryo Tatsuki que en su versión de 2021 sugiere que un gran seísmo podría producirse este mes de julio. Aunque expertos insisten en que prever terremotos con exactitud es imposible, la inquietud se ha extendido por redes sociales. El temor ha empezado a notarse especialmente en los mercados turísticos del este asiático.

Japón
El redactor recomienda