La opinión del cardiólogo Aurelio Rojas sobre los suplementos de magnesio: "Si eres una de estas personas, deberías tomarlo"
El especialista ha explicado los casos en los que conviene recurrir a su suplementación de este mineral
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F951%2Fc0a%2Fa9e%2F951c0aa9e729e4dcf37e819030b6b890.jpg)
- Esta es la señal que los médicos apuntan para saber si te falta magnesio
- Alex Yañez, nutricionista: "El magnesio tiene un fuerte poder antienvejecimiento"
El magnesio se ha convertido en uno de los suplementos más recomendados por expertos en salud por su implicación en funciones vitales del organismo. Aurelio Rojas, reconocido cardiólogo, ha compartido su opinión sobre este mineral y ha señalado los casos en los que conviene recurrir a su suplementación.
“Si eres una de estas personas deberías tomar magnesio. Como cardiólogo, lo veo a diario. El déficit de magnesio es más común de lo que pensamos y puede provocar fatiga, ansiedad, tensión muscular, palpitaciones o dificultad para dormir”, ha señalado Rojas. Esta deficiencia, según el especialista, está detrás de diversos síntomas que pueden confundirse con otras patologías o pasarse por alto. A través de su experiencia clínica, ha detectado un perfil de pacientes que podrían mejorar su estado físico y emocional mediante un aporte extra de este mineral.
Perfiles con mayor necesidad de magnesio
Uno de los grupos más afectados es el de quienes viven bajo una carga intensa de estrés. Tal y como explica el cardiólogo, los altos niveles de cortisol desvían el metabolismo celular hacia procesos que consumen más magnesio. “Tomarlo de manera externa va a mejorar la fosforilación oxidativa de tus células que obtengan mejor energía y que tú te sientas con más fuerza”, indica.
Otro colectivo que puede verse beneficiado es el de las personas con problemas de sueño. Rojas sostiene que este mineral contribuye tanto a la relajación del sistema nervioso como a la producción natural de melatonina. “Suplementarse con magnesio no solo mejora la función y la relajación neuronal, sino que también favorece la secreción endógena de melatonina, la hormona que utiliza nuestro cuerpo para regular el descanso”, apunta el especialista.
El tercero de los perfiles señalados lo conforman los deportistas y quienes padecen alguna enfermedad crónica. “Estos dos tipos de personas necesitan obtener energía de una manera mucho más eficiente, ya sea para rendir en el deporte, para recuperarse mejor o para luchar contra sus enfermedades. Y en eso el magnesio te va a ayudar”, subraya.
Este suplemento, además de apoyar el rendimiento físico, puede contribuir a la recuperación muscular y al equilibrio del sistema inmune, factores clave tanto en la práctica deportiva como en la gestión de enfermedades a largo plazo.
Pautas de consumo
El cardiólogo ha recomendado las variantes más eficaces del mineral para su absorción: “Te recuerdo que las mejores formas, las más biodisponibles son magnesio citrato y bisglicinato”. Asimismo, destaca la importancia de tomarlo acompañado de agua para minimizar posibles efectos adversos.
“Para favorecer su absorción y disminuir esos efectos adversos, sobre todo diarrea, debes de tomarlo con abundante agua”, añade Rojas. Por último, recomienda ingerirlo entre una y una hora y media antes de dormir, especialmente en los casos en los que se busca mejorar el descanso nocturno.
El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.
- Esta es la señal que los médicos apuntan para saber si te falta magnesio
- Alex Yañez, nutricionista: "El magnesio tiene un fuerte poder antienvejecimiento"
El magnesio se ha convertido en uno de los suplementos más recomendados por expertos en salud por su implicación en funciones vitales del organismo. Aurelio Rojas, reconocido cardiólogo, ha compartido su opinión sobre este mineral y ha señalado los casos en los que conviene recurrir a su suplementación.