Ana Molina, dermatóloga: "Según la OMS, para una ducha ideal debes usar oleogeles o syndet y no necesitas esponja"
En su intervención, Molina destaca varios puntos clave que, aunque simples, son cruciales para cuidar nuestra piel durante este momento de higiene personal
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93e%2F24c%2Ffa4%2F93e24cfa4fb7c8d464ea12a9babe7dec.jpg)
La dermatóloga Ana Molina explica en TikTok la receta perfecta para una ducha saludable, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su intervención, Molina destaca varios puntos clave que, aunque simples, son cruciales para cuidar nuestra piel durante este momento de higiene personal.
"Lo primero que debes tener en cuenta es la duración de la ducha. No debe superar los 5 minutos", asegura la experta. Este tiempo no solo reduce el consumo de agua, sino que también evita el desgaste de la piel debido a la exposición prolongada al agua caliente. De hecho, muchos españoles superan este tiempo, lo que resulta en un gasto innecesario.
@dr.anamolina Pues sí, según la OMS, la ducha no debe sobrepasar los 5 MINUTOS ni los 95 LITROS de agua 💦 de consumo medio diario, para que haya un uso sostenible, tiempo que los españoles excedemos por goleada 🥺. Se recomienda como máximo una ducha al día, y en el caso de clima caluroso o mucho deporte, se puede hacer una segunda ducha 🚿. No hace falta enjabonar todo el cuerpo a diario, solo axilas, genitales y pies (pero no la mucosa de los genitales, ni el interior de la vagina). No hace falta usar esponja 🧽, que puede irritar la piel y acumular microorganismos, mejor masajes suaves con la mano y dejar el "brilli-brilli" para nochevieja, no le saques brillo a tu piel ✨. Lo ideal es que el agua esté a una temperatura similar a la del cuerpo, es decir, entre 36 y 37 grados, templadita💧. El agua caliente limpia demasiado bien, es DESLIPIDIZANTE, arrastra la grasa natural de tu piel como el anuncio de "fairy". Y mejor usar un gel respetuoso para la piel que limpie e hidrate a la vez, como un syndet o un oleogel. Y después de la ducha, no frotar en exceso con la toalla, pero sin olvidar secar las zonas que retienen humedad como los pliegues del pecho, las ingles o entre los dedos de los pies🦶. Y si aplicas algún aceite o crema hidratante para terminar, te hacemos la OLAAAA 🌊. #oms #ducha #agua #jabon #esponja #espuma #piel #dermatologia #medicina #salud ♬ original sound - Dra. Ana Molina
Otro consejo importante de la doctora es sobre el uso de esponjas: "No es necesario usar esponjas, lo ideal es aplicar el gel con la mano, ya que es suficiente para una limpieza eficaz". Esta recomendación va en línea con la idea de simplificar la rutina de higiene y evitar el exceso de abrasión sobre la piel.
Molina también habla sobre la temperatura del agua: "Es importante que esté lo más cerca posible de la temperatura de nuestra piel, que ronda los 33 grados". De este modo, se previene el impacto del agua caliente o fría en la barrera cutánea.
Cuando se trata del producto adecuado para la piel, la experta recomienda optar por "oleogeles o syndet", que son geles aceitosos o jabones con un pH de 5.5, similar al de la piel. Esto permite mantener la hidratación natural sin alterar la capa grasa de la dermis. Finalmente, Molina aconseja no frotar en exceso la piel con la toalla al salir de la ducha y aplicar crema hidratante si el clima es seco o si la piel es sensible.
La dermatóloga Ana Molina explica en TikTok la receta perfecta para una ducha saludable, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su intervención, Molina destaca varios puntos clave que, aunque simples, son cruciales para cuidar nuestra piel durante este momento de higiene personal.