Isabel Viña, médica experta en metabolismo: "El brócoli, al igual que la col, puede hacerte vivir más y mejor"
Tal y como ha explicado, uno de los aspectos más destacados del brócoli es su capacidad para favorecer los procesos de detoxificación hepática
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F82a%2F7e6%2F7e9%2F82a7e67e9e79fc8dfd02bbf76343b03a.jpg)
- Carla Zaplana, nutricionista: "Estas son las 4 infusiones que pueden mejorar la salud de tu hígado"
- El consejo del cardiólogo Aurelio Rojas para añadir Omega 3 a tu dieta: "Una dosis de salud vascular en cada cucharada"
El brócoli no solo es un clásico en las dietas saludables por su bajo contenido calórico o su alto aporte de fibra. Según la doctora Isabel Viña, médica especializada en metabolismo y divulgadora en redes sociales, este vegetal puede ser clave para alargar la vida y mejorar su calidad. Así lo ha asegurado en uno de sus vídeos más recientes, donde ha puesto en valor las propiedades únicas de las verduras crucíferas, entre las que se encuentran también la col y las coles de Bruselas.
“Contienen en su matriz nutricional ciertos compuestos como los glucosinolatos, los flavonoides y los carotenoides”, explica Viña. Estos elementos bioactivos han sido objeto de numerosos estudios científicos, que les atribuyen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y, sobre todo, protectores frente a enfermedades crónicas. Además, la especialista ha destacado que los beneficios del brócoli van mucho más allá de su aporte en vitaminas y minerales.
@isabelvinabas Es el brócoli la mejor verdura ? #antiaging #detox ♬ sonido original - Isabel Vina
Uno de los mecanismos más relevantes por los que estas verduras actúan sobre la salud es su capacidad para favorecer los procesos de detoxificación hepática. Esto significa que ayudan al hígado a eliminar toxinas y compuestos que no deberían acumularse en el organismo. Según Viña, esta depuración contribuye a reducir el estrés oxidativo y el daño celular, dos factores que se relacionan estrechamente con el envejecimiento prematuro y el desarrollo de patologías como el cáncer.
Pero los beneficios no se quedan ahí. Viña señala que estos compuestos “contribuyen a que los mecanismos de reparación del material genético se lleven a cabo adecuadamente”, algo especialmente importante con el paso de los años. A medida que envejecemos, el cuerpo pierde eficacia a la hora de corregir los errores que se producen en el ADN, lo que aumenta el riesgo de mutaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ab%2F0c8%2Fe57%2F3ab0c8e57db3ef6bd1f4f588deb03d19.jpg)
“Esos mecanismos de reparación se ven afectados, favoreciendo y predisponiéndonos a que aparezcan mutaciones que eventualmente pueden llevarnos a cánceres y otras enfermedades”, advierte.
Además, el brócoli también juega un papel clave en la eliminación de células dañadas, un proceso conocido como apoptosis celular. Este mecanismo natural permite que el organismo se libere de aquellas células que han sufrido algún tipo de daño y podrían convertirse en peligrosas si no se eliminan. “Ayuda a que las células que están dañadas se eliminen correctamente”, afirma la doctora.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F605%2Fa02%2F884%2F605a02884298e711c4edba3e05606c79.jpg)
¿Y cuánta cantidad deberíamos consumir para beneficiarnos de estos efectos? Isabel Viña lo tiene claro: entre cuatro y siete raciones de brócoli a la semana serían suficientes. Eso sí, añade que, si se pueden incluir más, mejor aún. No hay un límite estricto, y su versatilidad en la cocina permite prepararlo de múltiples formas: al vapor, al horno, salteado o incluso crudo en ensaladas.
Eso sí, hay un pequeño truco que la experta recomienda tener en cuenta: añadir un poco de mostaza al brócoli antes de consumirlo. Este gesto, aparentemente simple, puede mejorar la absorción de sus nutrientes clave. La mostaza contiene mirosinasa, una enzima que potencia la biodisponibilidad de los glucosinolatos, sobre todo si el brócoli ha sido cocinado y ha perdido parte de sus propiedades.
- Carla Zaplana, nutricionista: "Estas son las 4 infusiones que pueden mejorar la salud de tu hígado"
- El consejo del cardiólogo Aurelio Rojas para añadir Omega 3 a tu dieta: "Una dosis de salud vascular en cada cucharada"
El brócoli no solo es un clásico en las dietas saludables por su bajo contenido calórico o su alto aporte de fibra. Según la doctora Isabel Viña, médica especializada en metabolismo y divulgadora en redes sociales, este vegetal puede ser clave para alargar la vida y mejorar su calidad. Así lo ha asegurado en uno de sus vídeos más recientes, donde ha puesto en valor las propiedades únicas de las verduras crucíferas, entre las que se encuentran también la col y las coles de Bruselas.