Es noticia
El consejo del cardiólogo Aurelio Rojas para añadir Omega 3 a tu dieta: "Una dosis de salud vascular en cada cucharada"
  1. Alma, Corazón, Vida
REDUCE EL COLESTEROL LDL

El consejo del cardiólogo Aurelio Rojas para añadir Omega 3 a tu dieta: "Una dosis de salud vascular en cada cucharada"

Si no tomas pescado ni suplementos, pero quieres cuidar tu corazón, las semillas de lino son una alternativa vegetal rica en Omega 3. Un simple gesto diario puede marcar la diferencia

Foto: El cardiólogo Aurelio Rojas desvela su secreto para aumentar el Omega 3 en nuestra dieta (Instagram: @doctorrojass)
El cardiólogo Aurelio Rojas desvela su secreto para aumentar el Omega 3 en nuestra dieta (Instagram: @doctorrojass)

Cuidar la salud cardiovascular gracias al Omega 3 es posible aunque no consumas pescado o te sienten mal los suplementos. Este ácido graso esencial, clave para el bienestar del corazón, se encuentra en unas pequeñas semillas vegetales en forma de ácido alfa-linolénico (ALA), con efectos científicamente probados sobre la reducción de triglicéridos y la mejora del perfil lipídico. Así lo explica el cardiólogo Aurelio Rojas, quien recuerda que una cucharada de semillas de lino al día es “una dosis de salud cardiovascular”.

Los beneficios del Omega 3 son múltiples: contribuye a bajar la presión arterial, tiene propiedades antiinflamatorias y ejerce un efecto antitrombótico, lo que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Pero, como recuerda el doctor Rojas, no todo el mundo puede o quiere recurrir al pescado o a los suplementos. Por eso, propone una solución accesible y natural: “Las semillas de lino son una de las fuentes vegetales más ricas en ácido alfa linoleico, un tipo de Omega 3 que en múltiples estudios se ha asociado con una reducción de triglicéridos y mejora del perfil lipídico”.

El especialista insiste en que para aprovechar al máximo sus propiedades es esencial tomar las semillas molidas en frío, ya que, si se consumen enteras, los ácidos grasos esenciales no se absorben correctamente. “La clave es que estén molidas en frío. Así se preservan mejor los ácidos grasos esenciales y se mejora su biodisponibilidad”, afirma Rojas. Además, su elevado contenido en fibra soluble contribuye a reducir el colesterol LDL, y su proteína vegetal ayuda a aumentar la sensación de saciedad, lo que resulta útil en dietas para el control de peso.

"La clave es que estén molidas en frío. Así se preservan mejor los ácidos grasos esenciales y se mejora su biodisponibilidad"

Incorporar esta planta a tu alimentación es tan sencillo como añadir una cucharada diaria a recetas habituales. El propio Aurelio Rojas confiesa: “Yo las uso a diario en yogur, en avena o incluso sobre ensaladas”. Con esta rutina, muchas personas ya han logrado mejoras notables en su salud vascular, según el cardiólogo. Una recomendación sencilla, asequible y eficaz que puede ser clave para quienes buscan alternativas reales y naturales al Omega 3 convencional.

Cuidar la salud cardiovascular gracias al Omega 3 es posible aunque no consumas pescado o te sienten mal los suplementos. Este ácido graso esencial, clave para el bienestar del corazón, se encuentra en unas pequeñas semillas vegetales en forma de ácido alfa-linolénico (ALA), con efectos científicamente probados sobre la reducción de triglicéridos y la mejora del perfil lipídico. Así lo explica el cardiólogo Aurelio Rojas, quien recuerda que una cucharada de semillas de lino al día es “una dosis de salud cardiovascular”.

Alimentos Alimentación Vida saludable Salud Instagram Virales
El redactor recomienda