Es noticia
Carla Zaplana, nutricionista: "Estas son las 4 infusiones que pueden mejorar la salud de tu hígado"
  1. Alma, Corazón, Vida
Cuidarlo de forma natural

Carla Zaplana, nutricionista: "Estas son las 4 infusiones que pueden mejorar la salud de tu hígado"

Aunque no siempre se le presta atención, interviene a diario en funciones esenciales como la eliminación de toxinas, el control del azúcar en sangre y la digestión de las grasas

Foto: La nutricionista y dietista Carla Zaplana. (Facebook)
La nutricionista y dietista Carla Zaplana. (Facebook)

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo y su cuidado es clave para mantener la salud metabólica general. Aunque no siempre se le presta atención, interviene a diario en funciones esenciales como la eliminación de toxinas, el control del azúcar en sangre y la digestión de las grasas. Cuando se acumula grasa en su interior, puede aparecer una condición conocida como enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente llamada hígado graso. Esta patología afecta con especial frecuencia a personas con obesidad, resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

La nutricionista Carla Zaplana ha compartido en su cuenta de TikTok cuatro infusiones que, según explica, pueden contribuir a mejorar el estado del hígado de forma natural. Eso sí, advierte que su uso debe ser moderado y siempre consultando con un especialista si se tienen enfermedades crónicas o se está tomando medicación.

Las infusiones que recomienda la nutricionista

“Cuatro infusiones para un hígado sano”, comienza diciendo la especialista. La primera de ellas es el cardo mariano, una planta que contiene silimarina, un principio activo con propiedades antioxidantes y regeneradoras del tejido hepático. “Protege las células hepáticas y promueve su regeneración”, explica. Eso sí, Carla recuerda que es tan potente que un consumo excesivo podría tener efectos contraproducentes: “Su exceso podría ocasionar intoxicación de hígado”.

La segunda infusión recomendada es el diente de león. Esta planta favorece la producción de bilis, un fluido fundamental para la digestión de las grasas y la eliminación de residuos del metabolismo. Zaplana aconseja tomarla por la mañana o justo antes de las comidas principales para potenciar sus efectos depurativos.

En tercer lugar, sugiere el té de cáscara de limón, una bebida rica en limoneno, un compuesto natural presente en los aceites esenciales de los cítricos. Este elemento ayuda a expulsar toxinas acumuladas en el hígado y mejora la digestión cuando se toma caliente tras las comidas.

La cuarta y última infusión es el boldo. Su alcaloide activo, la boldina, tiene propiedades colagogas, lo que significa que facilita la expulsión de la bilis. “Favorece la depuración”, afirma Zaplana. Aun así, advierte que su uso debe limitarse a no más de dos semanas y que no está indicado para personas con cálculos biliares, ni durante el embarazo o en combinación con ciertos fármacos. También recomienda evitar estas infusiones si se sufre de gastritis o úlceras.

La salud del hígado, como subrayan las últimas investigaciones, depende en gran medida del estilo de vida. Evitar el exceso de alcohol, mantener un peso saludable y practicar ejercicio con regularidad son pilares fundamentales para prevenir el avance de MASLD y otras enfermedades hepáticas silenciosas pero graves.

El uso de productos naturales o de suplementos para mejorar nuestra salud y bienestar están siempre condicionados a nuestro estado físico y a las posibles patologías que tengamos en el momento de consumirlos. Al margen de estas recomendaciones generales de expertos a la población, para utilizarlos correctamente debemos siempre consultar previamente con un especialista.

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo y su cuidado es clave para mantener la salud metabólica general. Aunque no siempre se le presta atención, interviene a diario en funciones esenciales como la eliminación de toxinas, el control del azúcar en sangre y la digestión de las grasas. Cuando se acumula grasa en su interior, puede aparecer una condición conocida como enfermedad hepática esteatósica asociada a disfunción metabólica (MASLD), anteriormente llamada hígado graso. Esta patología afecta con especial frecuencia a personas con obesidad, resistencia a la insulina o diabetes tipo 2.

Salud Infusiones Remedios naturales
El redactor recomienda