Es noticia
Mario, biólogo: "Si hay niveles de inteligencia muy diferentes, es muy difícil que las parejas duren mucho tiempo"
  1. Alma, Corazón, Vida
Ver para creer

Mario, biólogo: "Si hay niveles de inteligencia muy diferentes, es muy difícil que las parejas duren mucho tiempo"

El secreto de que una relación perdure en el tiempo tiene mucho que ver con la inteligencia de las personas que la forman y sobre ello ha hablado este biólogo en el pódcast 'Zoom Out'

Foto: Mario en el pódcast (YouTube)
Mario en el pódcast (YouTube)

Mario, biólogo y zoólogo invitado al pódcast 'Zoom Out', ha provocado un notable revuelo al afirmar que las diferencias marcadas en los niveles de inteligencia dificultan seriamente la estabilidad sentimental. En su intervención, destacó que más allá de la apariencia física o el carácter, lo que realmente fortalece una relación es la cercanía en el cociente intelectual.

Durante la charla, el experto señaló que se han realizado numerosos estudios que analizan por qué algunas parejas perduran durante décadas. Según explicó, las conclusiones son contundentes: "Lo que más los une es tener niveles de inteligencia similares". Esta idea se ha convertido en el eje central de su argumentación.

El impacto de la inteligencia en la pareja

El biólogo indicó que los análisis no se limitan a aspectos emocionales o pasionales, sino que profundizan en variables como los intereses comunes, las afinidades culturales y, sobre todo, el nivel cognitivo. Para Mario, existe una conexión directa entre la duración de la pareja y la similitud en la capacidad intelectual de sus miembros.

“Parece ser que lo que más importante es el tema del IQ”, puntualizó el investigador. A través de pruebas realizadas a diversas parejas, los datos revelan que las grandes diferencias en inteligencia suelen traducirse en problemas de compatibilidad que, con el tiempo, minan la relación.

"Si hay niveles de inteligencia muy diferentes, es muy difícil que las parejas duren mucho tiempo"

Una conexión más allá de la química

Mario afirmó que esta conclusión no es fruto de la especulación, sino que responde a un enfoque puramente científico. "Si hay niveles de inteligencia muy diferentes, es muy difícil que las parejas duren mucho tiempo", aseguró durante la conversación en el pódcast. Según sus palabras, el factor intelectual es incluso más relevante que otros comúnmente valorados.

El experto defendió que, aunque la inteligencia no es el único elemento que interviene en el éxito de una relación, sí se trata de una pieza clave en su consolidación. La capacidad para mantener conversaciones profundas, resolver conflictos o compartir decisiones de forma equilibrada suele estar condicionada por una simetría intelectual.

Debate abierto entre la audiencia

Las declaraciones del biólogo no han dejado indiferente a los oyentes, que ya han comenzado a debatir si el cociente intelectual debería considerarse un criterio relevante al establecer vínculos sentimentales. El planteamiento de Mario aporta una perspectiva novedosa que choca con concepciones más románticas o emocionales.

La intervención en 'Zoom Out' ha servido para abrir un espacio de reflexión sobre hasta qué punto la ciencia puede ofrecer respuestas a cuestiones tradicionalmente abordadas desde el terreno de las emociones. Para Mario, el amor también tiene una dimensión medible.

Mario, biólogo y zoólogo invitado al pódcast 'Zoom Out', ha provocado un notable revuelo al afirmar que las diferencias marcadas en los niveles de inteligencia dificultan seriamente la estabilidad sentimental. En su intervención, destacó que más allá de la apariencia física o el carácter, lo que realmente fortalece una relación es la cercanía en el cociente intelectual.

Relaciones de pareja Inteligencia
El redactor recomienda